Investigadora de la Universidad Simón Bolívar visita Escuela de Ingeniería Química
- Posted by eiq
- Categories Destacado, Noticia Destacada, Noticias
- Date 10 agosto, 2018
La investigadora se reunió con diversas autoridades de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Como una excelente oportunidad para iniciar una relación de colaboración entre ambas universidades, calificó su visita a la Escuela de Ingeniería Química la Dra. Delia Gutiérrez, la que patrocinada por el proyecto FONDECYT Nº 11150527, de la Dra. Dreidy Vásquez.
En el campo de la investigación, la Dra. Gutiérrez se ha especializado en la síntesis de grafeno, donde desarrolla estudios que coinciden con la línea de la Dra. Dreidy Vásquez, quien se encuentra en la etapa final de la ejecución del proyecto “Tape Casting Fabrication And Characterization Of Mosi2 Based Composite Reinforced By Graphene”, adjudicado durante el año 2015.
Además, la académica invitada tiene una larga trayectoria ejerciendo investigación y docencia en su país, donde imparte los cursos de Materiales Refractarios y Propiedades Físicas de la Cerámica en la Universidad Simón Bolívar (USB), ubicada en Caracas. “Nuestra universidad es pequeña, pero muy tecnológica. Nos encontramos en el número 36 del ranking QS de las Universidades latinoamericanas, que representa un gran logro considerando que competimos con otras casas de estudio mucho más grandes”, comentó sobre la USB.
Por otra parte, la Dra. Gutiérrez comentó que esta visita abrió las puertas para que ambas instituciones puedan establecer convenios de cooperación “En conversaciones con la Dirección de Relaciones Internacionales PUCV planteamos que sería muy provechoso generar intercambios ya que ambas universidades son parte de CINDA, que es una corporación internacional dedicada a establecer redes de colaboración entre instituciones de educación superior”, indicó.
Finalmente, sobre el desarrollo del proyecto FONDECYT, la Dra. Dreidy Vásquez destacó la contribución de esta visita a su investigación, que aportó en especial a mejorar la síntesis de grafeno, el que se está utilizando como ánodo para baterías de litio.

Next post