Escuela de Ingeniería Química Escuela de Ingeniería Química
  • LA ESCUELA
    • Noticias
    • Historia
      • Línea de Tiempo
      • Directores Históricos
    • Misión y Visión
    • Proyecto Educativo
    • Organigrama
    • Quiénes Somos
      • Autoridades
      • Docentes
        • Profesores con dedicación exclusiva
        • Profesores con dedicación parcial
      • Funcionarios
    • Centros de Alumnos
      • Ingeniería Civil Química
      • Ingeniería Civil en Metalurgia Extractiva
      • Ingeniería Civil de Minas
    • Ubicación
    • Plan de Emergencia
    • Normas Gráficas
  • ESTUDIA CON NOSOTROS
    • Ingeniería Civil Química
    • Ingeniería Civil en Metalurgia Extractiva
    • Ingeniería Civil de Minas
    • Ingreso especial
    • Movilidad Estudiantil
    • Sobre Valparaíso
  • DOCENCIA
    • Información de Docencia
    • Vicerrectoría Académica
    • Titulados
      • Titulados julio 2017
      • Titulados diciembre 2017
      • Titulados julio 2018
      • Titulados diciembre 2018
      • Titulados julio 2019
    • Mejores Titulados
    • Laboratorios de Docencia
    • Sistema de Registros
    • Documentos importantes
  • INVESTIGACION
    • Investigación EIQ
    • Líneas de Investigación
    • Laboratorios de Investigación
    • Producción científica
    • Proyectos con financiamiento externo adjudicados
    • Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados
    • Inscríbete y recibe el boletín trimestral de investigación
  • VINCULACION CON EL MEDIO
    • SEMINVAL PUCV
    • Comité Asesor Empresarial
    • Memorias
    • Asociación de Egresados
    • Boletines Informativos
    • Asistencia Técnica
    • Opinión
  • LA ESCUELA
    • Noticias
    • Historia
      • Línea de Tiempo
      • Directores Históricos
    • Misión y Visión
    • Proyecto Educativo
    • Organigrama
    • Quiénes Somos
      • Autoridades
      • Docentes
        • Profesores con dedicación exclusiva
        • Profesores con dedicación parcial
      • Funcionarios
    • Centros de Alumnos
      • Ingeniería Civil Química
      • Ingeniería Civil en Metalurgia Extractiva
      • Ingeniería Civil de Minas
    • Ubicación
    • Plan de Emergencia
    • Normas Gráficas
  • ESTUDIA CON NOSOTROS
    • Ingeniería Civil Química
    • Ingeniería Civil en Metalurgia Extractiva
    • Ingeniería Civil de Minas
    • Ingreso especial
    • Movilidad Estudiantil
    • Sobre Valparaíso
  • DOCENCIA
    • Información de Docencia
    • Vicerrectoría Académica
    • Titulados
      • Titulados julio 2017
      • Titulados diciembre 2017
      • Titulados julio 2018
      • Titulados diciembre 2018
      • Titulados julio 2019
    • Mejores Titulados
    • Laboratorios de Docencia
    • Sistema de Registros
    • Documentos importantes
  • INVESTIGACION
    • Investigación EIQ
    • Líneas de Investigación
    • Laboratorios de Investigación
    • Producción científica
    • Proyectos con financiamiento externo adjudicados
    • Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados
    • Inscríbete y recibe el boletín trimestral de investigación
  • VINCULACION CON EL MEDIO
    • SEMINVAL PUCV
    • Comité Asesor Empresarial
    • Memorias
    • Asociación de Egresados
    • Boletines Informativos
    • Asistencia Técnica
    • Opinión

Académico de la EIQ participa como jurado en Congreso Escolar de Ciencia y Tecnología de la Región de Valparaíso

  • Posted by eiq
  • Categories Destacado, Destacado Evento, Noticia Destacada, Noticias
  • Date 4 octubre, 2019
ef0rx08wsae9xey
Vinculación con el Medio

ef0rx08wsae9xeyPor segundo año consecutivo, el docente Jaime Morales participó en esta comisión.

Propiciar espacios en donde niños, niñas y jóvenes compartan los resultados de sus investigaciones escolares y desarrollar competencias científicas, son algunos de los objetivos de los Congresos Provinciales Escolares de la Ciencia y la Tecnología – Explora 2019, donde el profesor de la EIQ, Jaime Morales participó como jurado el pasado martes 1 de octubre.

Gracias a una invitación de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados (VRIEA PUCV), el académico evaluó a los equipos que se presentan en la etapa provincial de los congresos, específicamente los de Marga Marga.

La instancia convoca a equipos de escolares de entre 5° año de Educación Básica y 4° año de Educación Media, quienes exponen los proyectos frente a sus pares y el Comité Evaluador.

Sobre el tipo de investigación que se evalúa, el académico señala que existen dos líneas: Ingeniería y Tecnología y Ciencias Sociales. “Hay temas diferentes. Por ejemplo, en ingeniería, un proyecto proponía encontrar nuevos productos de limpieza a través de materiales orgánicos como plantas de quillay, de eucaliptus o hinojo. En el área social, había un estudio sobre el impacto del uso de los celulares en la sala de clases”, comenta.

Los proyectos presentados nacen desde los estudiantes y los profesores los guían desde sus respectivas asignaturas.

En esta línea, destacó la importancia de estimular el interés por la ciencia y la tecnología de forma temprana “Es muy positivo que participen de estos concursos científicos, principalmente porque les abre el pensamiento crítico y aprenden sobre trabajo en equipo. Estas habilidades son súper importantes para su desarrollo profesional futuro”, indica el docente.

Para el profesor, otro punto a destacar es posibilidad de compartir con académicos de distintas casas de estudios “Es muy provechoso porque podemos saber qué ocurre con las investigaciones que se hacen en los colegios. Además, es una instancia de participación para nosotros porque nos reunimos con profesores de la Universidad Técnica Federico Santa María, la Universidad de Playa Ancha y de la Universidad de Valparaíso”.

Cabe destacar que los Congresos Provinciales, corresponden a la antesala de la selección de proyectos de investigación escolar para poder participar del XVI Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología (XVI CRECyT), que se realizará en la región de Valparaíso.

 

  • Tweet
eiq

Previous post

Revalorizando residuos: académico de la EIQ participa en investigación que combina biomasas chilenas para generar energía
3 octubre, 2019

Next post

Revista Nueva Minería destaca al SIMPUCV y Laboratorio LIAM
4 octubre, 2019

You may also like

  • postitulo-cierre-de-faenas-mineras
    Centro de Minería impartirá Postítulo en Cierre de Faenas Mineras de forma 100% remota
    21 enero, 2021
  • escuela-de-verano-delphos
    Estudiantes de Ingeniería Civil de Minas participan de Escuela de Verano de la Universidad de Chile
    20 enero, 2021
  • diseno-sin-titulo-29
    PUCV distingue a profesores Gianni Olguín y Samuel Carrasco por su destacada labor en docencia
    7 enero, 2021

BUSCAR

Nuestras Noticias

equipo álvaro aracena
Volatilización del arsénico en la minería: hacia la optimización en los procesos de captura de gases
12Abr2018
img_0525
Visita Internacional
05Oct2017
img_0474
Visita Internacional
05Sep2017
Ministra de Minería, Sra. Aurora Williams.
Visita de Ministra de Minería
24Mar2017
minas_00009-1024x661
Visita de docente español
08Ago2016
20170629_122921
Visita a Orica Chile
12Jul2017
img-20170616-wa0013
Visita a metro de Santiago
11Jul2017
dav
Visita a la U. de Queensland
09Nov2017
20170627_135850
Visita a empresa
11Jul2017
1img_1497606736181
Visita a Alemania
16Jun2017

    Copyright 2016 - Escuela de Ingeniería Química

    ¿Quieres ser parte de nuestra Escuela?

    Contáctanos