Académico de la EIQ participa como jurado en Congreso Escolar de Ciencia y Tecnología de la Región de Valparaíso
- Posted by eiq
- Categories Destacado, Destacado Evento, Noticia Destacada, Noticias
- Date 4 octubre, 2019
Vinculación con el Medio
Por segundo año consecutivo, el docente Jaime Morales participó en esta comisión.
Propiciar espacios en donde niños, niñas y jóvenes compartan los resultados de sus investigaciones escolares y desarrollar competencias científicas, son algunos de los objetivos de los Congresos Provinciales Escolares de la Ciencia y la Tecnología – Explora 2019, donde el profesor de la EIQ, Jaime Morales participó como jurado el pasado martes 1 de octubre.
Gracias a una invitación de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados (VRIEA PUCV), el académico evaluó a los equipos que se presentan en la etapa provincial de los congresos, específicamente los de Marga Marga.
La instancia convoca a equipos de escolares de entre 5° año de Educación Básica y 4° año de Educación Media, quienes exponen los proyectos frente a sus pares y el Comité Evaluador.
Sobre el tipo de investigación que se evalúa, el académico señala que existen dos líneas: Ingeniería y Tecnología y Ciencias Sociales. “Hay temas diferentes. Por ejemplo, en ingeniería, un proyecto proponía encontrar nuevos productos de limpieza a través de materiales orgánicos como plantas de quillay, de eucaliptus o hinojo. En el área social, había un estudio sobre el impacto del uso de los celulares en la sala de clases”, comenta.
Los proyectos presentados nacen desde los estudiantes y los profesores los guían desde sus respectivas asignaturas.
En esta línea, destacó la importancia de estimular el interés por la ciencia y la tecnología de forma temprana “Es muy positivo que participen de estos concursos científicos, principalmente porque les abre el pensamiento crítico y aprenden sobre trabajo en equipo. Estas habilidades son súper importantes para su desarrollo profesional futuro”, indica el docente.
Para el profesor, otro punto a destacar es posibilidad de compartir con académicos de distintas casas de estudios “Es muy provechoso porque podemos saber qué ocurre con las investigaciones que se hacen en los colegios. Además, es una instancia de participación para nosotros porque nos reunimos con profesores de la Universidad Técnica Federico Santa María, la Universidad de Playa Ancha y de la Universidad de Valparaíso”.
Cabe destacar que los Congresos Provinciales, corresponden a la antesala de la selección de proyectos de investigación escolar para poder participar del XVI Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología (XVI CRECyT), que se realizará en la región de Valparaíso.