Feria empresarial, charlas y cursos especializados marcan la segunda versión del SEMINVAL
- Posted by eiq
- Categories Destacado, Destacado Evento, Noticia Destacada, Noticias
- Date 4 noviembre, 2019
En esta oportunidad, por primera vez, la actividad se realizó en el Hotel Marina del Rey, de Viña del Mar.
Destacando el valor del aprendizaje continuo y el vínculo temprano con la industria inauguró la primera jornada del Seminario de Minería en Valparaíso (SEMINVAL) la presidenta de la comisión organizadora, Paulina Cuadra, estudiante de Ingeniería Civil de Minas de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Esta actividad que se extendió entre el 17 y el sábado 19 de octubre contó con la participación de estudiantes de 14 universidades chilenas y representantes de distintos sectores de la industria, quienes participaron de charlas magistrales, exposiciones y una feria empresarial.
Gianni Olguín, director de la EIQ, fue el encargado del discurso inicial de la ceremonia de inauguración, donde destacó el valor del seminario y felicitó a la comisión que lo hace posible. “Este tipo de eventos son vitales para la formación de ingenieros e ingenieras, sobre todo para lidiar con los nuevos desafíos que se presentan, porque es probable que sean distintos de aquellos que enfrentó nuestra generación”, indicó.
Como ya es tradición, algunos de los temas abordados fueron la sostenibilidad, la innovación y las novedades en las diferentes etapas de la extracción del mineral. Sin embargo, en esta oportunidad se sumó la automatización de los procesos y el datamining aplicado a la industria.
Esteban Marinkovic, jefe de la Carrera de Ingeniería Civil de Minas, también aprovechó la instancia para felicitar a los estudiantes que participaron de la organización del seminario que en esta segunda versión crece en convocatoria y oferta.
“Además, me parece que es una excelente oportunidad para compartir experiencias y encontrarse con compañeros de otras universidades que en el futuro van a ser colegas”, señaló.
Finalmente, Paulina Cuadra, realizó un discurso en representación de la comisión organizadora del evento. La estudiante invitó a los asistentes a aprovechar la instancia y afianzar lazos como comunidad minera. “Aquí tenemos la posibilidad de demostrar que como estudiantes no nos conformamos solo con el aula. Estamos ansiosos de aprender de aquellos que ya pisan el terreno y conocen los desafíos de primera fuente”, manifestó.




Previous post