Representantes de distintas áreas participan del Comité Curricular para el Aseguramiento de la Calidad de pregrado
- Posted by eiq
- Categories Destacado, Destacado Evento, Noticia Destacada, Noticias
- Date 4 noviembre, 2019
Esta instancia de carácter consultivo está orientada a asesorar a la dirección de la Unidad Académica en temas relacionados con los planes de estudios.
Representantes de los y las estudiantes, docentes, empleadores y directivos de la Escuela de Ingeniería Química PUCV integran el Comité Curricular para el Aseguramiento de la Calidad de pregrado, conformado por decreto de rectoría durante el año 2019.
Gracias a la participación de representantes de los diferentes estamentos, esta instancia permitirá fortalecer los aspectos relacionados con la autorregulación, el mejoramiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje y la retroalimentación de los planes de estudio de pregrado.
La comisión en la EIQ será presidida por el director de la Escuela, Gianni Olguín, mientras que el jefe de Docencia, Jaime Fernández, será su secretario de actas. Además, formarán parte del equipo los jefes de carrera, Esteban Marinkovic, Jaime Morales y Javier Silva; los docentes Samuel Carrasco y Pedro Robles, Fabián Núñez, Diego Montesinos y Pablo Tolosa, representantes del cuerpo estudiantil; Claudio Acuña, ex alumno; y Patricio Cevallo, empleador de la empresa Vicuna Spa.
El director de la EIQ valoró la oportunidad y destacó que gracias a la perspectiva que aporta cada integrante del comité, se podrá validar y obtener retroalimentación en relación a distintos procesos de rediseño curricular que se están llevando a cabo actualmente “En esta primera instancia trabajamos en la revisión de perfiles de egreso y competencias, con miras al ajuste que debemos hacer para modificar la duración de la carrera”, comenta.
Además, cabe destacar que los alumnos que se encuentran participando de la comisión fueron escogidos por votación popular y representarán los intereses del estamento estudiantil durante el proceso.
El comité sesionará dos veces al año, atendiendo a las necesidades de modificación y mejoramiento de los planes curriculares y emitirá un informe dando cuenta del trabajo realizado, preocupándose de difundirla oportunamente entre los académicos y estudiantes de la Unidad Académica.
Finalmente, el director de la EIQ, destacó la importancia de la conformación del comité, que velará por el cumplimiento de distintos objetivos “Este grupo será el encargado de capturar las necesidades de transformación que tienen las distintas mallas curriculares, a través de la revisión de las mismas, sus objetivos, los cursos y los cambios en las tendencias generales de la ingeniería, así que es muy importante para asegurar la calidad de nuestras carreras”, indicó.


Previous post
Feria empresarial, charlas y cursos especializados marcan la segunda versión del SEMINVAL
Next post