Escuela de Ingeniería Química Escuela de Ingeniería Química
  • LA ESCUELA
    • Noticias
    • Historia
      • Línea de Tiempo
      • Directores Históricos
    • Misión y Visión
    • Proyecto Educativo
    • Organigrama
    • Quiénes Somos
      • Autoridades
      • Docentes
        • Profesores con dedicación exclusiva
        • Profesores con dedicación parcial
      • Funcionarios
    • Centros de Alumnos
      • Ingeniería Civil Química
      • Ingeniería Civil en Metalurgia Extractiva
      • Ingeniería Civil de Minas
    • Ubicación
    • Plan de Emergencia
    • Normas Gráficas
  • ESTUDIA CON NOSOTROS
    • Ingeniería Civil Química
    • Ingeniería Civil en Metalurgia Extractiva
    • Ingeniería Civil de Minas
    • Ingreso especial
    • Movilidad Estudiantil
    • Sobre Valparaíso
  • DOCENCIA
    • Información de Docencia
    • Vicerrectoría Académica
    • Titulados
      • Titulados julio 2017
      • Titulados diciembre 2017
      • Titulados julio 2018
      • Titulados diciembre 2018
      • Titulados julio 2019
    • Mejores Titulados
    • Laboratorios de Docencia
    • Sistema de Registros
    • Documentos importantes
  • INVESTIGACION
    • Investigación EIQ
    • Líneas de Investigación
    • Laboratorios de Investigación
    • Producción científica
    • Proyectos con financiamiento externo adjudicados
    • Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados
    • Inscríbete y recibe el boletín trimestral de investigación
  • VINCULACION CON EL MEDIO
    • SEMINVAL PUCV
    • Comité Asesor Empresarial
    • Memorias
    • Asociación de Egresados
    • Boletines Informativos
    • Asistencia Técnica
    • Opinión
  • LA ESCUELA
    • Noticias
    • Historia
      • Línea de Tiempo
      • Directores Históricos
    • Misión y Visión
    • Proyecto Educativo
    • Organigrama
    • Quiénes Somos
      • Autoridades
      • Docentes
        • Profesores con dedicación exclusiva
        • Profesores con dedicación parcial
      • Funcionarios
    • Centros de Alumnos
      • Ingeniería Civil Química
      • Ingeniería Civil en Metalurgia Extractiva
      • Ingeniería Civil de Minas
    • Ubicación
    • Plan de Emergencia
    • Normas Gráficas
  • ESTUDIA CON NOSOTROS
    • Ingeniería Civil Química
    • Ingeniería Civil en Metalurgia Extractiva
    • Ingeniería Civil de Minas
    • Ingreso especial
    • Movilidad Estudiantil
    • Sobre Valparaíso
  • DOCENCIA
    • Información de Docencia
    • Vicerrectoría Académica
    • Titulados
      • Titulados julio 2017
      • Titulados diciembre 2017
      • Titulados julio 2018
      • Titulados diciembre 2018
      • Titulados julio 2019
    • Mejores Titulados
    • Laboratorios de Docencia
    • Sistema de Registros
    • Documentos importantes
  • INVESTIGACION
    • Investigación EIQ
    • Líneas de Investigación
    • Laboratorios de Investigación
    • Producción científica
    • Proyectos con financiamiento externo adjudicados
    • Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados
    • Inscríbete y recibe el boletín trimestral de investigación
  • VINCULACION CON EL MEDIO
    • SEMINVAL PUCV
    • Comité Asesor Empresarial
    • Memorias
    • Asociación de Egresados
    • Boletines Informativos
    • Asistencia Técnica
    • Opinión

Ex alumna de la EIQ realiza publicación en destacada revista científica

  • Posted by eiq
  • Categories Destacado, Destacado Evento, Noticia Destacada, Noticias
  • Date 22 noviembre, 2019
s07_1018

Macarena Cataldo es parte del equipo de investigación CarboNet, en Canadá.

s07_1018Un estudio sobre el mecanismo de la síntesis electroquímica del ferrato es lo que presentó Macarena Cataldo, ex alumna de la Escuela de Ingeniería Química y que actualmente se desempeña como investigadora en Vancouver, Canadá.

El artículo titulado "Unravelling the mechanisms controlling the electro-generation of ferrate using four iron salts in boron-doped diamond electrodes” fue recientemente publicado por la  revista Journal of Electroanalytical Chemistry.

Según comenta Macarena, este trabajo es parte de una colaboración con la Universidad de Queensland, en la cual co-supervisa de manera voluntaria a Macarena Díaz, una alumna chilena que actualmente cursa el programa de doctorado. “Por esa razón decidí también utilizar como mi afiliación a la Escuela. Si voy a dedicar horas de trabajo voluntario, quiero que sirvan de apoyo a la institución que me formó y a la que tanto cariño le tengo”, señala.

El artículo está orientado a la síntesis electroquímica del ferrato, un oxidante que se perfila como una óptima solución para tratamientos de agua potable o residual debido a sus propiedades, entre las que se encuentra un alto potencial de oxidación, la posibilidad de actuar como agente oxidante y coagulante y la nula generación de subproductos tóxicos.

Los orígenes de esta investigación –en producción electroquímica- se remontan al año 2014, cuando le ofrecieron realizar un post-doctorado en la Universidad de Columbia Británica (UBC) “Debo decir que el proyecto me apasiono mucho porque era parte de Res’eau waternet, Res’eau se encarga de proveer agua a comunidades indígenas y rurales en Canadá que actualmente sufren problemas de acceso al agua potable”.

Sobre la continuidad de este proyecto, Macarena destaca que durante los últimos 10 años ha estado investigando tecnologías para el tratamiento del agua y prevé continuar en esta área “considero que el agua es una pieza importante en el desarrollo de la vida y de los procesos productivos, es un recurso preciado que debemos cuidar”.

Asimismo, señala que estaría interesada en desarrollar un sistema para tratamiento de aguas residuales de las petroquímicas, un sistema para reusar aguas grises y generar algún proyecto similar a lo que se hace en Res’eau, pero de la mano de la Escuela de Ingeniería Química, con el objetivo de proveer agua potable y sistemas de sanidad a comunidades marginalizas, rurales e indígenas en Chile y Latinoamérica.

Revisa el artículo aquí

  • Tweet
eiq

Previous post

Estudiantes de la EIQ y Socioambiental PUCV realizan colillatón en calles de Valparaíso
21 noviembre, 2019

Next post

Profesor Ernesto Pino es galardonado en congreso sobre Ingeniería Sanitaria y Ambiental
22 noviembre, 2019

You may also like

  • postitulo-cierre-de-faenas-mineras
    Centro de Minería impartirá Postítulo en Cierre de Faenas Mineras de forma 100% remota
    21 enero, 2021
  • escuela-de-verano-delphos
    Estudiantes de Ingeniería Civil de Minas participan de Escuela de Verano de la Universidad de Chile
    20 enero, 2021
  • diseno-sin-titulo-29
    PUCV distingue a profesores Gianni Olguín y Samuel Carrasco por su destacada labor en docencia
    7 enero, 2021

BUSCAR

Nuestras Noticias

equipo álvaro aracena
Volatilización del arsénico en la minería: hacia la optimización en los procesos de captura de gases
12Abr2018
img_0525
Visita Internacional
05Oct2017
img_0474
Visita Internacional
05Sep2017
Ministra de Minería, Sra. Aurora Williams.
Visita de Ministra de Minería
24Mar2017
minas_00009-1024x661
Visita de docente español
08Ago2016
20170629_122921
Visita a Orica Chile
12Jul2017
img-20170616-wa0013
Visita a metro de Santiago
11Jul2017
dav
Visita a la U. de Queensland
09Nov2017
20170627_135850
Visita a empresa
11Jul2017
1img_1497606736181
Visita a Alemania
16Jun2017

    Copyright 2016 - Escuela de Ingeniería Química

    ¿Quieres ser parte de nuestra Escuela?

    Contáctanos