Escuela de Ingeniería Química Escuela de Ingeniería Química
  • LA ESCUELA
    • Noticias
    • Historia
      • Línea de Tiempo
      • Directores Históricos
    • Misión y Visión
    • Proyecto Educativo
    • Organigrama
    • Quiénes Somos
      • Autoridades
      • Docentes
        • Profesores con dedicación exclusiva
        • Profesores con dedicación parcial
      • Funcionarios
    • Centros de Alumnos
      • Ingeniería Civil Química
      • Ingeniería Civil en Metalurgia Extractiva
      • Ingeniería Civil de Minas
    • Ubicación
    • Plan de Emergencia
    • Normas Gráficas
  • ESTUDIA CON NOSOTROS
    • Ingeniería Civil Química
    • Ingeniería Civil en Metalurgia Extractiva
    • Ingeniería Civil de Minas
    • Ingreso especial
    • Movilidad Estudiantil
    • Sobre Valparaíso
  • DOCENCIA
    • Información de Docencia
    • Vicerrectoría Académica
    • Titulados
      • Titulados julio 2017
      • Titulados diciembre 2017
      • Titulados julio 2018
      • Titulados diciembre 2018
      • Titulados julio 2019
    • Mejores Titulados
    • Laboratorios de Docencia
    • Sistema de Registros
    • Documentos importantes
  • INVESTIGACION
    • Investigación EIQ
    • Líneas de Investigación
    • Laboratorios de Investigación
    • Producción científica
    • Proyectos con financiamiento externo adjudicados
    • Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados
    • Inscríbete y recibe el boletín trimestral de investigación
  • VINCULACION CON EL MEDIO
    • SEMINVAL PUCV
    • Comité Asesor Empresarial
    • Memorias
    • Asociación de Egresados
    • Boletines Informativos
    • Asistencia Técnica
    • Opinión
  • LA ESCUELA
    • Noticias
    • Historia
      • Línea de Tiempo
      • Directores Históricos
    • Misión y Visión
    • Proyecto Educativo
    • Organigrama
    • Quiénes Somos
      • Autoridades
      • Docentes
        • Profesores con dedicación exclusiva
        • Profesores con dedicación parcial
      • Funcionarios
    • Centros de Alumnos
      • Ingeniería Civil Química
      • Ingeniería Civil en Metalurgia Extractiva
      • Ingeniería Civil de Minas
    • Ubicación
    • Plan de Emergencia
    • Normas Gráficas
  • ESTUDIA CON NOSOTROS
    • Ingeniería Civil Química
    • Ingeniería Civil en Metalurgia Extractiva
    • Ingeniería Civil de Minas
    • Ingreso especial
    • Movilidad Estudiantil
    • Sobre Valparaíso
  • DOCENCIA
    • Información de Docencia
    • Vicerrectoría Académica
    • Titulados
      • Titulados julio 2017
      • Titulados diciembre 2017
      • Titulados julio 2018
      • Titulados diciembre 2018
      • Titulados julio 2019
    • Mejores Titulados
    • Laboratorios de Docencia
    • Sistema de Registros
    • Documentos importantes
  • INVESTIGACION
    • Investigación EIQ
    • Líneas de Investigación
    • Laboratorios de Investigación
    • Producción científica
    • Proyectos con financiamiento externo adjudicados
    • Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados
    • Inscríbete y recibe el boletín trimestral de investigación
  • VINCULACION CON EL MEDIO
    • SEMINVAL PUCV
    • Comité Asesor Empresarial
    • Memorias
    • Asociación de Egresados
    • Boletines Informativos
    • Asistencia Técnica
    • Opinión

Aportes de la Escuela de Ingeniería Química PUCV al entendimiento de la contaminación medioambiental en Quintero

  • Posted by eiq
  • Categories Destacado, Destacado Evento, Noticia Destacada, Noticias
  • Date 16 diciembre, 2019
captura

A través de distintas iniciativas de investigación aplicada y vinculación con el medio, la EIQ ha generado insumos valiosos para explicar las causas del problema.

eiq

La Escuela de Ingeniería Química (EIQ)  de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, a través de su línea de investigación Simulación y modelación de procesos, ha trabajado en generar insumos que aporten al entendimiento de este fenómeno.

Para el Dr. Samuel Carrasco, académico e investigador de la EIQ, la explicación es multicausal. “No se puede negar que existe contaminación atmosférica, pero a nivel general, el problema tiene dos componentes principales: debido a los procesos productivos que se desarrollan en la zona industrial, es inevitable la emisión de contaminantes y, por otro lado, la situación meteorológica es incontrolable y  tiene una gran influencia en la dispersión de los mismos”

Por estas razones, es clave un levantamiento de datos muy preciso a modo de diagnóstico que sirva para anticipar episodios críticos. Los tesistas de Ingeniería Química, Claudia Silva y Felipe Rojas, están aportando a esta arista a través de la realización de un inventario de emisiones en la zona industrial y una simulación meteorológica para entender la física del lugar.

Además, es necesario considerar que aspectos como la geografía del lugar y el efecto de la costa juegan un rol preponderante en el aumento de la contaminación y la frecuencia de episodios críticos como los que ocurrieron durante el año. 

“La presencia de la costa complejiza el fenómeno porque la circulación de los vientos es variable durante el día y la humedad relativa permite que se forme material particulado secundario, que aglomera partículas de diversas índole”, comenta el Dr. Ernesto Pino, investigador de la Escuela que se especializa en el análisis de la calidad del aire.

Hasta mayo de este año, la norma primaria de calidad de aire de dióxido de azufre (SO₂) evaluaba la concentración de este compuesto cada 24 horas y en muchas ocasiones no era capaz de reflejar en tiempo real el estado de emergencia, causando mayor frecuencia en cuadros de intoxicación. Actualmente, la medición se realiza de forma horaria, facilitando la activación de los mecanismos técnicos para afrontar la situación, sin embargo, aún es insuficiente.

En este sentido, la autogestión de la información es muy importante para que las comunidades puedan visibilizar la situación. En el marco del plan de sostenibilidad iniciado por Enel Generación Chile, docentes de la EIQ han capacitado a más de 20 dirigentes sociales de la zona en sistemas de monitoreo ambiental comunitario, con el objetivo de fortalecer su capacidad de fiscalización.

Respecto a la medición de contaminantes, Javier Silva, académico de la misma lìnea indica: “Los que están normados en Chile son muy pocos, en parte porque existen dificultades técnicas para su medición en el aire, pero de todas formas son menos que en la mayoría de países de la OCDE. Si bien el derecho a vivir en un ambiente libre de contaminación está garantizado en la constitución, no se ha implementado adecuadamente.”

“En Chile no se cuenta con la infraestructura ni el personal suficiente para realizar una fiscalización efectiva de los niveles de contaminación en el aire, además que se requiere avanzar tanto en la modernización de las normativas vigentes como en la responsabilidad por daño ambiental”, finalizó.

Revisa la edición de El Mercurio de Valparaíso aquí

  • Tweet
eiq

Previous post

Académico de la EIQ publica importantes resultados de investigación en Journal of Molecular Liquids
10 diciembre, 2019

Next post

Proyecto Innova busca mejorar la enseñanza utilizando códigos QR y realidad aumentada
17 diciembre, 2019

You may also like

  • diseno-sin-titulo-29
    PUCV distingue a profesores Gianni Olguín y Samuel Carrasco por su destacada labor en docencia
    7 enero, 2021
  • screenshot_2-1
    Proyecto de título de Ingeniería Civil de Minas indaga en proyectos mineros de transición desde cielo abierto a métodos subterráneos
    6 enero, 2021
  • foto
    Egresada de la EIQ participa de proyecto internacional para promover el cumplimiento de los ODS
    30 diciembre, 2020

BUSCAR

Nuestras Noticias

equipo álvaro aracena
Volatilización del arsénico en la minería: hacia la optimización en los procesos de captura de gases
12Abr2018
img_0525
Visita Internacional
05Oct2017
img_0474
Visita Internacional
05Sep2017
Ministra de Minería, Sra. Aurora Williams.
Visita de Ministra de Minería
24Mar2017
minas_00009-1024x661
Visita de docente español
08Ago2016
20170629_122921
Visita a Orica Chile
12Jul2017
img-20170616-wa0013
Visita a metro de Santiago
11Jul2017
dav
Visita a la U. de Queensland
09Nov2017
20170627_135850
Visita a empresa
11Jul2017
1img_1497606736181
Visita a Alemania
16Jun2017

    Copyright 2016 - Escuela de Ingeniería Química

    ¿Quieres ser parte de nuestra Escuela?

    Contáctanos