Semana de la Postulación 2021 destacará por servicios online
- Posted by eiq
- Categories Destacado, Destacado Evento, Noticia Destacada, Noticias
- Date 1 diciembre, 2020
Nota: Dirección General de Vinculación con el Medio
Un completo equipo de monitores ofrecerá orientación sobre carreras y beneficios a través de redes sociales y la página web de Admisión PUCV.

Las actividades de atención se concentrarán en las plataformas de Redes Sociales y Call Center, que comenzarán el lunes 4 de febrero a las 9 am, luego de que se den a conocer los resultados de la Prueba de Transición Universitaria y la atención se extenderá hasta el viernes 8 de febrero a las 13 horas.
Además, la Universidad dispondrá de un servicio de chat a través de la página web de Admisión PUCV, al que se puede acceder en el siguiente link. También se atenderán las consultas por medio de las páginas de Facebook e Instagram de Admisión PUCV.
Es importante destacar que las clases para los universitarios que ingresen en 2021 se efectuarán en un formato mixto o híbrido, es decir una parte de manera online y otra presencial, lo que se considerará especialmente para los alumnos de primer año.
ENSAYO DE POSTULACIÓN
De manera paralela, los estudiantes podrán ensayar su postulación ingresando sus datos y calculando el puntaje ponderado para cualquier carrera y universidad del Sistema Nacional de Admisión, a través del Simulador de Postulaciones con el que cuenta la PUCV por medio de una aplicación en la página web www.pucv.cl, el que ha sido destacado como uno de los mejores y más eficientes según orientadores y postulantes.
Como un gran desafío para la Institución ha definido la coordinadora general de Comunicación Institucional de la PUCV, Paulina Chacón, el asesorar de manera virtual a los postulantes durante este proceso, considerando el contexto de no presencialidad que estamos viviendo a nivel nacional y además que para muchos jóvenes y sus familias la postulación a la educación superior es uno de los instantes más importantes en sus vidas, por esta razón es que se busca que ellos puedan experimentarlo de manera natural ocupando las herramientas online que existen.
“Entendemos que los jóvenes están viviendo un trascendental momento en sus vidas y es por ello que, asumiendo nuestra profunda vocación pública, tomamos la responsabilidad de acompañarlos, guiarlos y apoyarlos en este proceso, aunque no se desarrolle presencialmente en la Casa Central como era tradicional. Como una institución con más de 90 años de historia y reconocida a nivel nacional e internacional, creemos que es nuestro deber entregar información fidedigna a los postulantes para que tengan todos los elementos necesarios y así puedan tomar sus decisiones con tranquilidad y de manera informada”, complementó Paulina Chacón.
Para contactarse con la plataforma de Call Center de la Universidad, los interesados además podrán llamar al 600-626-7828 desde red fija y al fono 32-2372980 desde celulares.
Previous post
Fabricación de materiales compuestos: una oportunidad para la colaboración interdisciplinaria
Next post