Escuela de Ingeniería Química Escuela de Ingeniería Química
  • LA ESCUELA
    • Noticias
    • Historia
      • Línea de Tiempo
      • Directores Históricos
    • Misión y Visión
    • Proyecto Educativo
    • Organigrama
    • Quiénes Somos
      • Autoridades
      • Docentes
        • Profesores con dedicación exclusiva
        • Profesores con dedicación parcial
      • Funcionarios
    • Centros de Alumnos
      • Ingeniería Civil Química
      • Ingeniería Civil en Metalurgia Extractiva
      • Ingeniería Civil de Minas
    • Ubicación
    • Plan de Emergencia
    • Normas Gráficas
  • ESTUDIA CON NOSOTROS
    • Ingeniería Civil Química
    • Ingeniería Civil en Metalurgia Extractiva
    • Ingeniería Civil de Minas
    • Ingreso especial
    • Movilidad Estudiantil
    • Sobre Valparaíso
  • DOCENCIA
    • Información de Docencia
    • Vicerrectoría Académica
    • Titulados
      • Titulados julio 2017
      • Titulados diciembre 2017
      • Titulados julio 2018
      • Titulados diciembre 2018
      • Titulados julio 2019
    • Mejores Titulados
    • Laboratorios de Docencia
    • Sistema de Registros
    • Documentos importantes
  • INVESTIGACION
    • Investigación EIQ
    • Líneas de Investigación
    • Laboratorios de Investigación
    • Producción científica
    • Proyectos con financiamiento externo adjudicados
    • Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados
    • Inscríbete y recibe el boletín trimestral de investigación
  • VINCULACION CON EL MEDIO
    • SEMINVAL PUCV
    • Comité Asesor Empresarial
    • Memorias
    • Asociación de Egresados
    • Boletines Informativos
    • Asistencia Técnica
    • Opinión
  • LA ESCUELA
    • Noticias
    • Historia
      • Línea de Tiempo
      • Directores Históricos
    • Misión y Visión
    • Proyecto Educativo
    • Organigrama
    • Quiénes Somos
      • Autoridades
      • Docentes
        • Profesores con dedicación exclusiva
        • Profesores con dedicación parcial
      • Funcionarios
    • Centros de Alumnos
      • Ingeniería Civil Química
      • Ingeniería Civil en Metalurgia Extractiva
      • Ingeniería Civil de Minas
    • Ubicación
    • Plan de Emergencia
    • Normas Gráficas
  • ESTUDIA CON NOSOTROS
    • Ingeniería Civil Química
    • Ingeniería Civil en Metalurgia Extractiva
    • Ingeniería Civil de Minas
    • Ingreso especial
    • Movilidad Estudiantil
    • Sobre Valparaíso
  • DOCENCIA
    • Información de Docencia
    • Vicerrectoría Académica
    • Titulados
      • Titulados julio 2017
      • Titulados diciembre 2017
      • Titulados julio 2018
      • Titulados diciembre 2018
      • Titulados julio 2019
    • Mejores Titulados
    • Laboratorios de Docencia
    • Sistema de Registros
    • Documentos importantes
  • INVESTIGACION
    • Investigación EIQ
    • Líneas de Investigación
    • Laboratorios de Investigación
    • Producción científica
    • Proyectos con financiamiento externo adjudicados
    • Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados
    • Inscríbete y recibe el boletín trimestral de investigación
  • VINCULACION CON EL MEDIO
    • SEMINVAL PUCV
    • Comité Asesor Empresarial
    • Memorias
    • Asociación de Egresados
    • Boletines Informativos
    • Asistencia Técnica
    • Opinión

Estudiantes de Ingeniería Química son finalistas del concurso ‘Supply Sharks’ de Cervecera ABInbev Chile.

  • Posted by eiq
  • Categories Destacado, Destacado Evento, Noticia Destacada, Noticias
  • Date 6 diciembre, 2020
whatsapp-image-2020-12-04-at-22-23-21

Un intercambiador iónico para efluente de pasteurizado es la propuesta que llevó a Antonella Costa, Valentina Meza y Yoice Miranda a la final del desafío ‘Supply Sharks’, de la compañía ABInBev. Este concurso busca la mejor idea de reutilización y/o reducción de consumo de agua para diferentes etapas del proceso de elaboración de cerveza en su planta entre estudiantes de último año y graduados de todo el país.

La final de este concurso se realizará el próximo 22 de enero en Santiago y los premios para el equipo ganador consisten en una pasantía de seis meses para implementar el proyecto en las instalaciones de ABInBev y $1000 USD para invertir en especialización.

Un importante desafío

Hoy las estudiantes de quinto año de la Escuela de Ingeniería Química PUCV se encuentran entre los tres equipos que podrán presentar sus propuestas ante el equipo directivo de la compañía, quienes buscan soluciones para aumentar la eficiencia del suministro de agua en el área de envasado, específicamente en el lavado de botellas y el pasteurizador. 

Las bases del concurso solicitaban la elaboración de dos propuestas innovadoras: una para implementar a corto plazo que no supere la necesidad de 10.000 USD de inversión y otra sin límite económico con miras a largo plazo.

Las futuras ingenieras de la EIQ sugieren que parte de la problemática reside en que parte del efluente que viene de la pasteurización sufre un incremento de carbonato de calcio, provocando incrustaciones en los equipos y, en consecuencia, pérdida de eficiencia.

Para revertir esta situación, proponen la implementación de una resina de intercambio iónico que permitiría capturar ion calcio para convertir el compuesto en Aragonita, un mineral más liviano que no se incrusta. De esta manera, se podrá aprovechar y recircular el flujo. Además, se considera un porcentaje de purga que podría ser derivado a canales de regadío. 

A largo plazo, el equipo plantean la instalación de una membrana con floculizador para efluente de lavado de equipos.

Una experiencia práctica

Para facilitar esta última etapa, la compañía les asignó un tutor que las acompañará en la recta final del concurso. En su caso, el maestro cervecero de la compañía las acompañará en una visita guiada por las instalaciones para estudiar la prefactibilidad del proyecto y obtener datos que les permitan hacer balances de masa y energía. Además, en las próximas semanas, las estudiantes recibirán asesorías y mentorías por parte de ABInBev. 

Sobre sus expectativas, Valentina Meza comentó que el enfoque del desafío las animó a postular “Nos gustó la idea de abordar la problemática del gasto de agua y, por sobre todo, aplicar lo que hemos aprendido en la universidad porque no hemos tenido la experiencia práctica”.

“Nos sentimos orgullosas porque somos las únicas mujeres finalistas y las más chicas, porque los otros equipos están compuestos por egresados y alumnos de último año. Estamos felices de poder participar en esta instancia para fomentar la innovación en la reutilización de recursos, algo que es muy importante”, agrega Antonella Costa.

Por su parte, Yoice Miranda también destacó el aspecto práctico del desafío, que las prepara para enfrentar el egreso con más herramientas “en esta última etapa podremos conocer las instalaciones y conversar con las personas que trabajan ahí, lo que sin duda será enriquecedor”, comenta.

Finalmente, las estudiantes agradecieron el apoyo de los académicos Ernesto Pino, Samuel Carrasco y Carlos Carlesi, quienes han tenido disposición para resolver sus dudas y entregar apoyo bibliográfico.

  • Tweet
eiq

Previous post

Profesor Gianni Olguín asume como vicedecano en la Facultad de Ingeniería PUCV
4 diciembre, 2020

Next post

Profesor Esteban Marinkovic participa del programa Es Tema a las 12
23 diciembre, 2020

You may also like

  • postitulo-cierre-de-faenas-mineras
    Centro de Minería impartirá Postítulo en Cierre de Faenas Mineras de forma 100% remota
    21 enero, 2021
  • escuela-de-verano-delphos
    Estudiantes de Ingeniería Civil de Minas participan de Escuela de Verano de la Universidad de Chile
    20 enero, 2021
  • diseno-sin-titulo-29
    PUCV distingue a profesores Gianni Olguín y Samuel Carrasco por su destacada labor en docencia
    7 enero, 2021

BUSCAR

Nuestras Noticias

equipo álvaro aracena
Volatilización del arsénico en la minería: hacia la optimización en los procesos de captura de gases
12Abr2018
img_0525
Visita Internacional
05Oct2017
img_0474
Visita Internacional
05Sep2017
Ministra de Minería, Sra. Aurora Williams.
Visita de Ministra de Minería
24Mar2017
minas_00009-1024x661
Visita de docente español
08Ago2016
20170629_122921
Visita a Orica Chile
12Jul2017
img-20170616-wa0013
Visita a metro de Santiago
11Jul2017
dav
Visita a la U. de Queensland
09Nov2017
20170627_135850
Visita a empresa
11Jul2017
1img_1497606736181
Visita a Alemania
16Jun2017

    Copyright 2016 - Escuela de Ingeniería Química

    ¿Quieres ser parte de nuestra Escuela?

    Contáctanos