Esta línea considera el desarrollo de materiales en todos sus estados, que gracias a sus propiedades particulares permitan operar nuevos procesos o introducir mejoras sustantivas a procesos actualmente en uso. Los desarrollos surgen de las ideas de conectar estas propiedades con sus aplicaciones, y se basan en estudios termodinámicos unidos a desarrollos experimentales.
Principales áreas de aplicación son:
Investigador | Nombre sub-línea |
Carlos Carlesi | Aplicación de líquidos iónicos en procesos químicos |
Marcelo León | Materiales semiconductores para aplicaciones de conversión de energía |
Jaime Morales | Desarrollo de nuevos electrolitos para una batería de litio |
Gianni Olguín | Membranas inorgánicas funcionalizadas para tratamiento de agua y gases |
Dreidy Vásquez | Materiales para baterías de litio |
Esta línea de investigación denominada “Termodinámica y cinética de procesos de la metalurgia extractiva”, nace el año 2011 y desarrolla el estudio de parámetros cinéticos en sistemas sólido – líquido – gas, en altas y bajas temperaturas.
Investigador | Nombre sub-línea |
Pedro Robles | Flotación y espesamiento de minerales sulfurados en agua de mar |
Lixiviación de sulfuros usando diferentes solventes | |
Freddy Lucay | Diseño, análisis y optimización de procesos |
Alvaro Aracena | Cinética de extracción/purificación de metales desde residuos |
Concentración de elementos de interés a partir de soluciones diluidas |
Esta línea considera el estudio, el análisis, la modelación, la simulación, el control de las emisiones de contaminantes atmosféricos con el objetivo de predecir su comportamiento y sus efectos en la calidad del aire, evaluar el cumplimiento de las normativas vigentes, además de desarrollar tecnologías limpias y de abatimiento de dichas sustancias contaminantes.
Según las Naciones Unidas “La contaminación del aire es el mayor riesgo ambiental para la salud humana, tiene un impacto desproporcionado en los más pobres y es la mayor amenaza que afecta hoy al planeta” (www.un.org, 2020)
Dentro de esta línea se considera el estudio de:
Investigador | Nombre sub-línea |
Ernesto Pino | Modelación y simulación de la dispersión de contaminantes atmosféricos |
Samuel Carrasco | Desarrollo de tecnologías limpias y control de emisiones |
Javier Silva | Modelación y control de emisiones gaseosas mediante tecnologías limpias |
Completa el formulario y te contactaremos
2022 - Avenida Brasil 2162, Valparaíso, en la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.