31 de Marzo 2025
El profesor de la Escuela de Ingeniería Química, Dr. Gianni Olguín, se ha adjudicado recientemente el fondo DI Iniciación 2025 para el desarrollo del proyecto “Concentración de salmueras de litio mediante proceso de cristalización asistido por membranas inorgánicas”, el que propone explorar el uso de membranas inorgánicas funcionalizadas, para la concentración selectiva de litio desde salmueras similares a las de salares chilenos, utilizando el proceso de cristalización por membrana (MCr).
Este enfoque se centra en el diseño, confección y caracterización del material selectivo, que es aplicado en forma de película delgada, controlando el tamaño de poro dentro el espectro mesoporoso (2-6 nm), con el objeto de facilitar el transporte a través de la membrana e incrementar la productividad de cristales de sales cloruradas de los principales elementos presentes en salmueras, como resultan ser: Na, K, Mg y Ca. Simultáneamente, se busca incrementar la selectividad respecto a la producción de sales de Li, y por consecuencia, obtener una salmuera remanente más concentrada en este último elemento.
“Este proyecto generará conocimiento detallado sobre cómo los materiales funcionalizados afectan la eficiencia y selectividad del proceso MCr, permitiendo mejorar la selectividad de cristalización respecto a litio, y estableciendo las bases para una tecnología innovadora que permita concentrar litio en una sola etapa, resultando factible su aplicación directa a salmuera de salar o en salmueras pretratadas por procesos convencionales”, explica el Dr. Gianni Olguín
Sin duda, esto representa una alternativa disruptiva al proceso de evaporación solar actualmente utilizado, al reducir significativamente los tiempos de producción y el consumo de agua, que se posicionan como las principales problemáticas de la industria extractiva de litio en la actualidad. Finalmente, es una alternativa que contribuirá al desarrollo sostenible de una de las industrias más prometedoras en Chile.
¡Felicitamos al profesor Gianni Olguín por esta importante adjudicación!
Completa el formulario y te contactaremos
2022 - Avenida Brasil 2162, Valparaíso, en la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.