X

Lanzamiento de Serie Web “H2V+” destaca el trabajo colaborativo en torno al Hidrógeno Verde en la Región de Valparaíso

El miércoles 15 de octubre se realizó en la Cineteca de la PUCV el lanzamiento de la Serie Web “H2V+: Innovación Verde en tu Mano”, en el marco del Proyecto Bien Público de CORFO 23BP-250993 “Plataforma Online Interactiva y Personalizable de Hidrógeno Verde (H2V) para la Región de Valparaíso”, iniciativa en la cual participa activamente la profesora de la Escuela de Ingeniería Química, Dra. Suleivys Nuñez, en su rol de directora alterna del proyecto.

La plataforma, impulsada por CORFO Región de Valparaíso, la Escuela de Ingeniería Mecánica de la PUCV y la Asociación de Municipalidades de la Región de Valparaíso, busca disminuir las brechas de conocimiento sobre el hidrógeno verde y su cadena de valor, facilitando el acceso a información y herramientas para distintos tipos de usuarios.

El proyecto es liderado por el profesor de la Escuela de Ingeniería Mecánica, Dr. Yunesky Masip, y cuenta con la participación de un equipo interdisciplinario de académicos y profesionales comprometidos con la promoción del hidrógeno verde como fuente energética sostenible.

El evento contó con la presencia de autoridades regionales y de gobierno, representantes de la sociedad civil, la academia y empresas, quienes se reunieron para conocer los avances de este importante proyecto orientado a la difusión del conocimiento sobre energías limpias y sostenibles en la región.

Durante la ceremonia, entregaron sus palabras de bienvenida el director Regional de CORFO Valparaíso, Sr. Etienne Choupay, la secretaria ejecutiva de la Asociación de Municipalidades de la Región de Valparaíso, Sra. María José Escobar, y el director de la Escuela de Ingeniería Mecánica de la PUCV, Sr. José Luis Valín, quienes destacaron la relevancia del trabajo colaborativo entre instituciones públicas, académicas y territoriales.

“La serie H2V+ no solo visibiliza el potencial del hidrógeno verde en nuestra región, sino que también refleja el valor del trabajo conjunto entre el mundo académico, el sector público y las comunidades. Esta plataforma representa un paso concreto para democratizar el conocimiento sobre energías limpias y acercarlo a distintos públicos, lo cual es clave para avanzar hacia una transición energética sostenible y con identidad territorial”, sostuvo la profesora y directora alterna del proyecto, Suleivys Nuñez.

Posteriormente, el cineasta local Rodrigo Piaggio Marchant, director y conductor de FTV y creador de la serie, presentó los cinco capítulos que componen “H2V+”, producidos por FTV, CyK y Awen Films. Cada episodio, de aproximadamente siete minutos, aborda distintos aspectos vinculados al desarrollo del hidrógeno verde y su impacto en la Región de Valparaíso.

La jornada culminó con la proyección completa de la serie y un café de camaradería, donde los asistentes pudieron compartir impresiones y reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que ofrece el hidrógeno verde como motor de innovación y sostenibilidad regional.

 

¿Quieres ser parte de nuestra escuela?

Completa el formulario y te contactaremos