X

El Mercurio destaca proyecto de investigador de la EIQ que promueve la sostenibilidad en la minería no metálica

En su edición del 24 de diciembre de 2024, El Mercurio destacó las investigaciones en minería sostenible lideradas por universidades chilenas. Entre ellas, se destaca el proyecto del académico de la Escuela de Ingeniería, Dr. Carlos Carlesi, “Desarrollo de sistema de separación por membranas inorgánicas para obtención de metales alcalinos puros en solventes iónicos; ampliando la industria de minería no-metálica”, que busca purificar productos minerales mediante un sistema de separación por membranas inorgánicas para obtener metales alcalinos puros. Este proyecto tiene como objetivo ampliar la industria minera no metálica y contribuir a la sostenibilidad del sector.

El proyecto aprovecha el cloruro de magnesio o bischofita, un subproducto de la industria del litio que se acumula en grandes cantidades en el desierto de Atacama. Este material podría ser utilizado en la producción de aleaciones de aluminio y magnesio, altamente valoradas en la industria automotriz por su ligereza y resistencia, mejorando la eficiencia de vehículos al reducir su peso.

Actualmente, el proyecto se encuentra en una etapa intermedia de pruebas de laboratorio, financiado por el concurso de innovación InES I+D de la PUCV.

Revisa la publicación

¿Quieres ser parte de nuestra escuela?

Completa el formulario y te contactaremos