8 de Abril 2025
A fines de marzo pasado, Sebastián Andrés Plaza Dávalos, originario de la ciudad de Esmeraldas, Ecuador, se integró al Magíster en Ingeniería de Procesos (MIP) de la PUCV. Con 22 años, Sebastián es recién graduado en Ingeniería Agroindustrial de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) en la provincia de Esmeraldas.
El joven estudiante del MIP comparte que su principal motivación para venir a Chile fue encontrar las mejores oportunidades para continuar su formación de posgrado. "Exploré varias opciones y una de ellas fue el Magíster en Ingeniería de Procesos de la PUCV. Apliqué a varias becas, tanto para Chile como para otros países, y la PUCV me ofreció la oportunidad de postular a sus becas internas. Después de ser aceptado, me dieron la carta de aceptación y aquí estoy, iniciando el magíster", comenta Sebastián.
Aunque el inicio de las clases fue hace un par de semanas, Sebastián llegó a Chile el sábado anterior debido a trámites de viaje y visa. Desde entonces, se ha estado acoplando al entorno académico. "Descubrí el MIP a través de la página de AGSID Chile, el portal del Ministerio de Chile sobre becas internacionales. Allí se listaban diversas universidades y programas de magíster, y entre las opciones, elegí la PUCV, además de postularme a la Universidad del Biobío y la Universidad de Chile. Elegí Chile como destino porque he escuchado que tiene algunas de las mejores universidades y programas de estudios en Sudamérica", explica.
En cuanto a su área de investigación en el Magíster, Sebastián comenta que, a través de la profesora Dreidy Vásquez y el profesor Ernesto Pino, fue puesto en contacto con la Dra. Suleivys Núñez. "Para obtener la carta de aceptación de la PUCV, te ofrecen varios temas para elegir en cuanto a la tesis, y entre los temas de los tutores, elegí el de la Dra. Suleivys, que trata sobre la absorción de varias enzimas y su efecto en la hidrólisis enzimática y las propiedades funcionales de los hidrolizados obtenidos", explica Sebastián. Esta investigación se enmarca dentro del proyecto FONDECYT DE INICIACIÓN “Study of the hydrolysis performance and functional properties of salmon frame hydrolysates as a function of the catalytic and adsorption properties of proteases” (Código 11250136), recientemente adjudicado.
Respecto a su experiencia en la PUCV, el estudiante resalta la calidad de la infraestructura académica: "La verdad es que la Escuela me ha parecido excelente, todo está muy ordenado y los laboratorios muy bien equipados, lo que es esencial para aprender. También me gusta mucho mi oficina, donde tengo todo lo necesario para trabajar", agrega. En comparación con su universidad en Ecuador, destaca que, debido a que su carrera es relativamente nueva, no contaban con laboratorios tan bien equipados como los de la PUCV.
Finalmente, Sebastián comparte sus planes a futuro: "Mi objetivo, posteriormente, es realizar un PhD o quizás otro magíster. Quiero seguir fortaleciendo mis estudios y convertirme en un profesional de excelencia, porque sé que esto me abrirá muchas puertas en el futuro".
Completa el formulario y te contactaremos
2022 - Avenida Brasil 2162, Valparaíso, en la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.