14 de Abril 2025
En el marco del Concurso de Proyectos en Docencia Universitaria 2025, la académica de la Escuela de Ingeniería Química, Paz Fuenzalida, se adjudicó un nuevo proyecto de investigación titulado “Inclusión y diversificación del aprendizaje en laboratorios: ¿qué adecuaciones se requieren?”. La iniciativa, que se desarrollará entre abril de 2025 y enero de 2026, tiene como objetivo identificar y proponer adecuaciones que respondan a las necesidades educativas específicas de estudiantes en situación de discapacidad, con foco en el trabajo práctico en laboratorios asociados a metalurgia.
El proyecto, liderado por la profesora Fuenzalida, cuenta con la colaboración de los académicos Álvaro Aracena (EIQ), Mixsy Igor (EII - FIN), y de los estudiantes de Ingeniería Civil en Metalurgia Extractiva, Catalina Doré y Álvaro Astrain.
La propuesta busca elaborar una "caja de herramientas" con estrategias y recursos pedagógicos que promuevan la inclusión y la diversidad en el aprendizaje, especialmente en las asignaturas de metalurgia de las carreras impartidas por la Escuela de Ingeniería Química. El objetivo es asegurar la participación en igualdad de condiciones de todos los estudiantes en las actividades de laboratorio, facilitando también la labor docente mediante orientaciones prácticas y adaptaciones concretas que podrán usar de referencia o implementar directamente.
“Agradecemos el apoyo de la Dirección en el proceso de postulación y esperamos contribuir significativamente a la Escuela en temas de inclusión y diversidad”, señaló la profesora Fuenzalida.
Completa el formulario y te contactaremos
2022 - Avenida Brasil 2162, Valparaíso, en la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.