18 de Junio 2025
Entre el 9 y 12 de junio, Mariela Martínez Pastén, estudiante del Magíster en Ingeniería de Procesos (MIP) y Ernesto Pino, académico de la Escuela de Ingeniería Química, participaron en el congreso Annual Conference & Exhibition (ACE) 2025, organizado por Air & Waste Management Association (A&WMA). Este evento fue desarrollado en el Centro de Convenciones de Raleigh, Carolina del Norte, en Estados Unidos y representa uno de los encuentros más relevantes a nivel mundial en materia de gestión ambiental y calidad del aire.
El congreso reunió a expertos, académicos y estudiantes de diversas partes del mundo. Mariela asistió como parte del equipo de investigación del proyecto Fondecyt Iniciación 2023, (Folio 11230189), del cual forma parte como tesista. En esta oportunidad, presentó el póster titulado “Assessing the impact of dimethyl sulfide (DMS) emissions on air quality in coastal Chile using CMAQ modelling”, trabajo que forma la base de su tesis de postgrado. Además, participó en el concurso de posters, compartiendo resultados y metodologías con otros investigadores del área. Su postulación fue realizada a través del conducto regular de la organización A&WMA.
“Fue una excelente experiencia; logré conectar con estudiantes de otros programas de postgrado y asistir a presentaciones de alto nivel sobre investigaciones actuales en calidad del aire”, comentó Mariela, quien destacó además la oportunidad de conocer nuevas líneas de investigación y modelos fotoquímicos que enriquecerán su proyecto de tesis.
Asimismo, la estudiante valoró el impacto académico y profesional de este encuentro, pues le permitió adquirir nuevas ideas, perspectivas de análisis y experiencia en la difusión de resultados científicos. Mariela anima a otros estudiantes a postular y participar de estas instancias internacionales: “No solo se muestra el trabajo que uno realiza, sino que también se generan redes de contacto valiosas para el futuro”, señaló.
Finalmente, agradeció el apoyo de la Dirección General de Asuntos Internacionales (DGAI), pues fue beneficiada con la beca del Programa de Apoyo a la Internacionalización de los Programas de Magíster (PAIM-PUCV), lo que hizo posible su participación en este destacado evento.
Por otro lado, el académico Ernesto Pino realizó una presentación de la investigación titulada “Effects of Oceanic Emissions of Halocarbons on the Air Quality of Chilean Coastal Urban Zones”, cuyos resultados forman parte del proyecto Fondecyt Iniciación 2023 Folio11230189.
“Esta participación en el Congreso Anual organizado por AWMA ha sido una gran oportunidad de mostrar los desarrollos alcanzados en materia de simulación de calidad de aire que hemos logrado en los últimos años. En esta ocasión, interactuamos con investigadores y expertos internacionales, lo que nos permitió apreciar los avances en materia de normativa, gestión e investigación para enfrentar problemas de contaminación ambiental. Además, pudimos intercambiar experiencias con el reconocido experto internacional, Dr. Joshua Fu, quien colabora en el proyecto Fondecyt. Esperamos que los resultados presentados, puedan prontamente ser publicados para así difundir globalmente los avances obtenidos”, comentó el académico.
Completa el formulario y te contactaremos
2022 - Avenida Brasil 2162, Valparaíso, en la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.