15 de Octubre 2024
El pasado 7 de octubre se llevó a cabo en el Palacio Vergara de Viña del Mar, la jornada "Diálogos Inspiradores: Mujeres que nos inspiran desde la academia, la empresa y el servicio público en energía", organizada por la Seremía de Energía de la Región de Valparaíso. Esta actividad, enmarcada en el Programa de Liderazgo para Mujeres del Ministerio de Energía, buscó resaltar las historias de vida de mujeres que han marcado un hito en el sector energético, así como promover la erradicación de las inequidades de género en el rubro.
Durante la jornada, que adoptó un formato TED, se presentaron mujeres destacadas de la academia, la industria y el servicio público, quienes compartieron sus trayectorias profesionales y los desafíos que han enfrentado. Entre las expositoras destacó la profesora de la Escuela de Ingeniería Química, Leire Álvarez De Las Matas, cuya intervención fue clave para visibilizar el rol de las mujeres en un sector tradicionalmente dominado por hombres.
La profesora Leire Álvarez abordó la importancia de fortalecer las redes de apoyo entre mujeres en la industria energética, destacando la necesidad de un entorno colaborativo para superar barreras y alcanzar el éxito profesional. "Hemos armado conexiones que son esenciales en un sector donde a veces es difícil encontrar apoyo", resaltando el valor del compañerismo y la cooperación en un contexto de grandes desafíos.
En tanto, la Seremi de Energía, Arife Mansur, destacó la relevancia de escuchar las historias de las mujeres participantes en el programa de liderazgo y la importancia de fortalecer la red que une a los sectores público, privado y académico. Además, Camila Lazo Molina, Seremi de la Mujer y Equidad de Género, subrayó el compromiso de seguir trabajando para eliminar las brechas de género, reconociendo que aún queda mucho por hacer para asegurar una mayor participación femenina en el sector energético.
La jornada también contó con la participación de otras destacadas líderes, como Lucía Melillán Le-Cerf, subgerente de Ventas y Servicio Cliente de Gasvalpo, y Camila Lazo Molina, quienes compartieron experiencias enriquecedoras que inspiraron a las presentes y motivaron a continuar luchando por una mayor equidad en la industria.
El evento concluyó con una ronda de preguntas que permitió a la audiencia reflexionar sobre los temas abordados, generando un espacio de aprendizaje colectivo. Se espera que futuras jornadas inspiren a más mujeres, incluidas estudiantes, a incursionar en el sector energético y a formar parte de la transformación hacia una industria más inclusiva y equitativa.
De esta manera, la Seremía de Energía reafirmó su compromiso con la promoción del liderazgo femenino en el sector energético, destacando las contribuciones de mujeres como la profesora Leire Álvarez, cuya experiencia y logros inspiran a las nuevas generaciones y fomentan la igualdad de oportunidades en la industria.
Fuente: Seremía de Energía de la Región de Valparaíso
Completa el formulario y te contactaremos
2022 - Avenida Brasil 2162, Valparaíso, en la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.