Mayo 8, 2025
Diversos medios de comunicación nacionales han destacado recientemente el innovador proyecto que lidera el Dr. Álvaro Aracena en conjunto y cofundador del Laboratorio de Investigación Aplicada en Metalurgia Extractiva (LIAM). El proyecto está orientado a optimizar el proceso de obtención de molibdeno metálico (Mo) a partir de concentrados de molibdenita (MoS₂). Esta investigación surge como respuesta a importantes limitaciones presentes en las tecnologías actualmente empleadas por la industria.
Mayo 2, 2025
Entre el martes 22 y el viernes 25 de abril se realizó una nueva edición de EXPOMIN, la feria minero-metalúrgica más importante de Chile y una de las más relevantes a nivel mundial. Este evento reúne a destacadas empresas mineras y proveedores del rubro, tanto nacionales como internacionales, generando oportunidades de negocios y ofreciendo una visión actualizada del futuro de la minería.
Mayo 2, 2025
El pasado viernes 25 de abril, la Escuela de Ingeniería Química recibió la visita del Dr. Joe Mmbaga, académico de la Universidad de Alberta (Canadá), en el marco de iniciativas orientadas al fortalecimiento de relaciones internacionales. Su visita se centró en estrechar lazos de cooperación académica con la Escuela de Ingeniería Química y conocer el trabajo que impulsa la universidad en materia de internacionalización.
Abril 29, 2025
En una ceremonia realizada en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería de la PUCV la Escuela de Ingeniería Química inauguró oficialmente su Año Académico 2025. La instancia estuvo marcada por la entrega de reconocimientos a estudiantes sobresalientes, el lanzamiento del programa Desafío Futuro impulsado por Copec, y la participación de destacadas autoridades como la Seremi de Energía de la Región de Valparaíso, Anastassia Ottone.
Abril 16, 2025
En la edición de abril de 2025 de la revista Nueva Minería y Energía, el académico de la Escuela de Ingeniería Química y director del Centro de Minería de la PUCV, Jaime Morales, se refirió a la intensa agenda de actividades que desarrollará el Centro durante este año. Entre ellas destacan nuevos convenios de colaboración con empresas, iniciativas de investigación aplicada y la organización de un encuentro latinoamericano de estudiantes de minería.
Abril 16, 2025
En la edición del lunes 14 de abril de “El Observador”, se destacó el proyecto que está llevando a cabo el académico de la Escuela de Ingeniería Química, Dr. Carlos Carlesi, quien está desarrollando tecnología que aprovecha los residuos de la minería para construir piezas para la industria automotriz. Esto a partir del proyecto “Desarrollo de sistema de separación por membranas inorgánicas para obtención de metales alcalinos puros en solventes tónicos: ampliando la industria de minería no- metálica”.
Abril 14, 2025
En el marco del Concurso de Proyectos en Docencia Universitaria 2025, la académica de la Escuela de Ingeniería Química, Paz Fuenzalida, se adjudicó un nuevo proyecto de investigación titulado “Inclusión y diversificación del aprendizaje en laboratorios: ¿qué adecuaciones se requieren?”.
Abril 14, 2025
Catalina Doré tiene 25 años y cursa el quinto año de Ingeniería Civil en Metalurgia Extractiva. Durante el segundo semestre de 2024, fue parte de la Academia I+D, iniciativa organizada por el área de Investigación y Postgrado de la Facultad de Ingeniería, que busca entregar una formación integral a estudiantes interesados en continuar su camino en Investigación y Desarrollo.
Abril 11, 2025
En una ceremonia realizada el jueves 10 de abril en el patio central del IBC, se dio la bienvenida a las alumnas de primer año de la Facultad de Ingeniería. En el marco de esta actividad, también se llevó a cabo la entrega del reconocimiento a las Alumnas Destacadas del año 2024.
Abril 10, 2025
Este viernes 11 de abril se realizará un live informativo organizado por Codelco, través de las cuentas oficiales en Instagram y LinkedIn.
2022 - Avenida Brasil 2162, Valparaíso, en la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.