X
  1. Inicioarrow_right
  2. Sin categoría

Categoria : Sin categoría

Abril 16, 2025

Académico Jaime Morales se refirió al trabajo del Centro de Minería y la Escuela de Ingeniería Química en investigación, vinculación y desarrollo

En la edición de abril de 2025 de la revista Nueva Minería y Energía, el académico de la Escuela de Ingeniería Química y director del Centro de Minería de la PUCV, Jaime Morales, se refirió a la intensa agenda de actividades que desarrollará el Centro durante este año. Entre ellas destacan nuevos convenios de colaboración con empresas, iniciativas de investigación aplicada y la organización de un encuentro latinoamericano de estudiantes de minería.

Abril 16, 2025

El Observador destaca investigaciones de académicos de la EIQ que utilizan tecnología de membranas inorgánicas para abordar diversos desafíos sociales

En la edición del lunes 14 de abril de “El Observador”, se destacó el proyecto que está llevando a cabo el académico de la Escuela de Ingeniería Química, Dr. Carlos Carlesi, quien está desarrollando tecnología que aprovecha los residuos de la minería para construir piezas para la industria automotriz. Esto a partir del proyecto “Desarrollo de sistema de separación por membranas inorgánicas para obtención de metales alcalinos puros en solventes tónicos: ampliando la industria de minería no- metálica”.

Abril 14, 2025

Académica Paz Fuenzalida lidera proyecto sobre inclusión y diversificación del aprendizaje en laboratorios

En el marco del Concurso de Proyectos en Docencia Universitaria 2025, la académica de la Escuela de Ingeniería Química, Paz Fuenzalida, se adjudicó un nuevo proyecto de investigación titulado “Inclusión y diversificación del aprendizaje en laboratorios: ¿qué adecuaciones se requieren?”.

Abril 14, 2025

Exitosa participación de estudiante de la EIQ en la Academia I+D de la Facultad de Ingeniería

Catalina Doré tiene 25 años y cursa el quinto año de Ingeniería Civil en Metalurgia Extractiva. Durante el segundo semestre de 2024, fue parte de la Academia I+D, iniciativa organizada por el área de Investigación y Postgrado de la Facultad de Ingeniería, que busca entregar una formación integral a estudiantes interesados en continuar su camino en Investigación y Desarrollo.

Abril 11, 2025

Estudiante de Ingeniería Civil de Minas recibe reconocimiento como Alumna Destacada

En una ceremonia realizada el jueves 10 de abril en el patio central del IBC, se dio la bienvenida a las alumnas de primer año de la Facultad de Ingeniería. En el marco de esta actividad, también se llevó a cabo la entrega del reconocimiento a las Alumnas Destacadas del año 2024.

Abril 10, 2025

Live Informativo del Programa Inspira Codelco se realizará este viernes 11 de abril

Este viernes 11 de abril se realizará un live informativo organizado por Codelco, través de las cuentas oficiales en Instagram y LinkedIn.

Abril 8, 2025

Estudiante de la Pontificia Universidad Católica de Ecuador se integra al Magíster en Ingeniería de Procesos

A fines de marzo pasado, Sebastián Andrés Plaza Dávalos, originario de la ciudad de Esmeraldas, se unió al Magíster en Ingeniería de Procesos (MIP) de la PUCV. Con 22 años, Sebastián es recién graduado en Ingeniería Agroindustrial de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) en la provincia de Esmeraldas.

Abril 1, 2025

Programa Inspira Codelco 2025

Inspira Codelco es un programa diseñado para motivar y acercar a estudiantes de tercer, cuarto y quinto año de carreras STEM al fascinante mundo de la minería. 

Marzo 31, 2025

Profesor Gianni Olguín se adjudica Fondo DI Iniciación 2025 para desarrollo de proyecto sobre concentración de salmueras de litio utilizando membranas inorgánicas

El profesor de la Escuela de Ingeniería Química, Dr. Gianni Olguín, se ha adjudicado recientemente el fondo DI Iniciación 2025 para el desarrollo del proyecto “Concentración de salmueras de litio mediante proceso de cristalización asistido por membranas inorgánicas”, el que propone explorar el uso de membranas inorgánicas funcionalizadas, para la concentración selectiva de litio desde salmueras similares a las de salares chilenos, utilizando el proceso de cristalización por membrana (MCr). 

Marzo 31, 2025

Profesor Álvaro Aracena se adjudica Fondo DI Regular 2025 para proyecto de reducción de MoS2 con hidrógeno sin gases contaminantes

El profesor de la Escuela de Ingeniería Química, Dr. Álvaro Aracena, se ha adjudicado recientemente el Fondo DI Regular 2025, a través de su proyecto “Reducción directa de MoS2 con hidrógeno y cal sin contaminación atmosférica con gases nocivos”. Esta iniciativa se desarrollará en el Laboratorio de Investigación Aplicada en Metalurgia Extractiva (LIAM).