Enero 14, 2025
“Estaba muy ansiosa, pero no quise ver los resultados de la PAES inmediatamente; me desperté a las ocho de la mañana y recién media hora después me metí al celular para verlos. Salté de alegría y corrí fuera de mi pieza para contarle a mi familia”. Esas fueron las primeras impresiones de Martina Copia Araya, estudiante del colegio Apumanque de La Calera, puntaje nacional de Matemáticas y futura alumna de Ingeniería Civil Química en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Enero 7, 2025
Camila Quiroz, estudiante de Ingeniería Civil Química, fue seleccionada para realizar una pasantía en Canadá, en el marco de la iniciativa “Misiones”, impulsada por la Dirección General de Asuntos Internacionales (DGAI) de la PUCV. Este programa, que también incluye visitas a Alemania y Nueva Zelanda, tiene como objetivo fomentar la internacionalización de la formación y la investigación, promoviendo alianzas con países y regiones de interés académico y cultural.
Enero 2, 2025
En su edición del 24 de diciembre de 2024, El Mercurio destacó las investigaciones en minería sostenible lideradas por universidades chilenas. Entre ellas, se destaca el proyecto del académico de la Escuela de Ingeniería, Dr. Carlos Carlesi, “Desarrollo de sistema de separación por membranas inorgánicas para obtención de metales alcalinos puros en solventes iónicos; ampliando la industria de minería no-metálica”, que busca purificar productos minerales mediante un sistema de separación por membranas inorgánicas para obtener metales alcalinos puros. Este proyecto tiene como objetivo ampliar la industria minera no metálica y contribuir a la sostenibilidad del sector.
Diciembre 20, 2024
El viernes 20 de diciembre, la Escuela de Ingeniería Química firmó su Plan de Concordancia con la Vicerrectoría de Desarrollo, en una instancia significativa para el futuro de la unidad académica. La firma estuvo a cargo del vicerrector de Desarrollo de la PUCV, Jorge Mendoza, y el director de la Escuela de Ingeniería Química, Carlos Carlesi.
Diciembre 17, 2024
Las académicas de la Escuela de Ingeniería Química, Dra. Dreidy Vásquez y Dra. Suleivys Nuñez, fueron parte de la segunda versión de VIA PUCV 2024, un evento dedicado a visibilizar las diversas trayectorias académicas y de vida de destacadas profesionales en la universidad. En esta ocasión, el evento se centró en las experiencias y logros de académicas que han dejado una huella importante en su campo.
Diciembre 17, 2024
Un convenio de apoyo técnico y desarrollo de iniciativas para la utilización de la escoria de cobre, firmaron representantes de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Codelco-Ventanas. El acuerdo permitirá el uso de este material en la fabricación de diversos productos, como losetas, ladrillos y mobiliario urbano, en directo beneficio de los habitantes de las comunidades cercanas.
Diciembre 16, 2024
El miércoles 11 y jueves 12 de diciembre, la Escuela de Ingeniería Química recibió la visita de la Dra. Julieta Puig, investigadora del Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA), organismo dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
Diciembre 13, 2024
El jueves 12 de diciembre, la estudiante de Magíster en Ingeniería de Procesos (MIP), Laura Arias Torres, rindió su examen de grado, donde presentó el tema de su tesis: “Evaluación de la Eficiencia de Transferencia de Masa de Oxígeno en Agua mediante el uso de Nanoburbujas de Oxígeno y Aire”.
Diciembre 13, 2024
El miércoles 11 de diciembre, el estudiante del Magíster en Ingeniería de Procesos (MIP), Martín Ayala Clavería, presentó con éxito su examen de grado, defendiendo su tesis titulada “Heavy Metals Ions Removal from Water by Low-Pressure Processes Using Functionalized Graphene Oxide Membranes”.
Diciembre 4, 2024
El pasado 20 de noviembre, los estudiantes de los cursos de Cálculo de Procesos y Pirometalurgia de la carrera de Ingeniería Civil Metalúrgica, acompañados de su ayudante Yenderi Cortez, participaron en una visita a la Fundición Chagres, ubicada en la Región de Antofagasta. Esta actividad fue organizada con el propósito de brindar a los alumnos una comprensión detallada del proceso de fundición que se lleva a cabo en esta importante planta, además de ofrecerles una explicación exhaustiva sobre el modelo de negocios de la empresa y su riguroso cumplimiento de la normativa ambiental, un aspecto clave en el desarrollo sostenible de la minería moderna.
2022 - Avenida Brasil 2162, Valparaíso, en la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.