Estimados Alumnos:
Les comunico la sala para la prueba MMIN-630-1
ASIGNATURA/ACTIVIDAD | FECHA | SALA | HORARIO | RESPONSABLE |
MIN 630-1 | Martes 27 de junio | FIN 3-4 | 3-6 | Profesor Guillermo Bagioli |
Los alumnos de la asignatura MIN 440-1 VENTILACION, hoy jueves 25 de mayo del presente año, no hay clases.
Jefatura de Docencia.
Los alumnos(as) de la asignatura EIQ-377-1 SISTEMAS ELECTRICOS DE PROCESOS, se ha realizado un cambio de sala de los días jueves en la clave 3-4, se ha asignado la sala EIE-4-6, ubicada en el 4to. piso, sala 6 de la Escuela Ingeniería Eléctrica, de la Facultad de Ingeniería.
Jefatura de Docencia.
Los alumnos de la asignatura MET-468-1 INTERVENCIONES EFECTIVAS, se comunica que se ha realizado un cambio de sala que sería el ING AU 4-4, para los días martes en la clave 13-14.
Jefatura de Docencia
Los alumnos de la asignatura EIQ-571-1 RECURSOS MINERALES MINERIA Y MERCADO, hoy jueves 11.05.2023, no hay clases de cátedra con el profesor Sr. Esteban Marinkovic.
Jefatura de Docencia.
Los alumnos de la asignatura MIN-410-1 y MIN-410-2 MECANICA DE ROCAS, se comunica que mañana viernes 05.05.2023, no se realizará el Laboratorio de la clave 5-6 y 7-8, para ambos paralelos.
Jefatura de Docencia
Estimados Estudiantes.
La Directora de Pre-grado, nos comunica que sean participe de las actividades claves del Proyecto INNES 19101 “Innovación en el Modelo Educativo Institucional como manifestación de la PUCV con la formación integral y de calidad”, financiado por el Ministerio de Educación.
Nuestra Universidad, a través de la Dirección de Pregrado y en el marco del proyecto INNES 19101, extenderá una invitación a estudiantes de todas las facultades en su último año de estudios a participar del piloto de certificación de la competencia de Formación Fundamental 3: Comunica de manera clara y coherente sus ideas a través del castellano, su lengua materna, en un contexto académico.
El objetivo es determinar el nivel de competencia en la comunicación en lengua castellana que manejan las/os estudiantes que están finalizando su formación a través de un instrumento compuesto por cuatro pruebas que miden comprensión oral y escrita y expresión oral y escrita. Esto se condice con los esfuerzos institucionales para propiciar el desarrollo integral de las personas, tanto en el área valórica como en el área académica, y en dar continuidad a una educación de excelencia mediante el cultivo y la integración de distintas disciplinas. Los resultados de cada facultad serán compartidos con ustedes una vez se hayan procesado.
Se realizará una campaña de difusión que entregará los detalles de las actividades, lo que comunicaremos oportunamente. Les adelantamos, sin embargo, que la aplicación de los instrumentos de evaluación se realizará entre el 15 y 19 de mayo.