3 de Diciembre 2024
El pasado 20 de noviembre, los estudiantes de los cursos de Cálculo de Procesos y Pirometalurgia de la carrera de Ingeniería Civil Metalúrgica, acompañados de su ayudante Yenderi Cortez, participaron en una visita a la Fundición Chagres. Esta actividad fue organizada con el propósito de brindar a los alumnos una comprensión detallada del proceso de fundición que se lleva a cabo en esta importante planta, además de ofrecerles una explicación exhaustiva sobre el modelo de negocios de la empresa y su riguroso cumplimiento de la normativa ambiental, un aspecto clave en el desarrollo sostenible de la minería moderna.
Durante la visita, los estudiantes tuvieron la oportunidad de observar de cerca las diversas etapas del proceso de fundición, que incluyen desde el tratamiento de concentrados hasta la obtención del producto final, el cobre anódico. Esta experiencia permitió a los estudiantes conectar los conceptos teóricos que han aprendido en las aulas con su aplicación práctica en la industria, reforzando así su comprensión sobre el proceso metalúrgico.
Además, la visita incluyó una explicación sobre el enfoque innovador de la fundición, especialmente en lo relacionado con la reducción de emisiones y la gestión responsable de los residuos. En palabras de la ayudante Yenderi Cortez, "Los estudiantes quedaron impresionados por la escala y complejidad de los procedimientos, así como por el nivel de precisión necesario para garantizar la calidad y seguridad en cada etapa del proceso".
El recorrido también incluyó una visita a la sala de control de la planta, donde los estudiantes pudieron observar en tiempo real cómo se monitorean y gestionan las operaciones. Se destacó la relevancia de la automatización y el control remoto en la optimización de los procesos, elementos fundamentales para garantizar la eficiencia y sostenibilidad de la fundición.
Para muchos de los estudiantes, esta visita representó su primera experiencia en terreno, mientras que para otros fue la oportunidad de conocer por primera vez una fundición en funcionamiento. En definitiva, esta actividad no solo enriqueció su aprendizaje, sino que también reforzó su interés y compromiso hacia la ingeniería metalúrgica, una disciplina esencial para el desarrollo de la minería tanto en Chile como a nivel mundial.
Cabe señalar que esta visita fue organizada por el profesor de la Escuela de Ingeniería Química, Roberto Parada.
Completa el formulario y te contactaremos
2022 - Avenida Brasil 2162, Valparaíso, en la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.