6 de Marzo 2025
El medio SoyValparaíso destacó recientemente la investigación liderada por la Escuela de Ingeniería Química, a través del Centro de Minería de la PUCV, sobre la reutilización de la escoria de cobre, un residuo de la minería que podría convertirse en un recurso clave para el desarrollo social y vial en Chile. Los expertos de la PUCV, bajo la dirección del profesor Jaime Morales, director del Centro de Minería están realizando pruebas para certificar la estabilidad física y química de la escoria proveniente de la ex Fundición Ventanas. Estas investigaciones son fundamentales para asegurar que el material no libere elementos nocivos al medio ambiente al ser reutilizado.
El objetivo de la investigación es transformar la escoria en un subproducto útil, como material para la construcción de caminos y edificaciones, dentro del marco de la economía circular. El profesor Morales destacó que, mediante pruebas basadas en normativas ambientales estadounidenses, se garantizará la seguridad del material para su uso. Además, Codelco Ventanas ha aprobado proyectos piloto que incorporan la escoria en la construcción de espacios públicos, como la rehabilitación de una plazoleta en Quintero.
Este proceso tiene como finalidad convertir la escoria en una oportunidad para la comunidad, alineándose con las políticas de sustentabilidad del Ministerio de Minería.
Revisa la nota completa aquí
Completa el formulario y te contactaremos
2022 - Avenida Brasil 2162, Valparaíso, en la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.