X
  1. Inicioarrow_right
  2. Sin categoría

Categoria : Sin categoría

Septiembre 27, 2022

Docentes de la EIQ realizan visita al Liceo Bicentenario de Catemu en el marco del convenio con empresa CEMIN

El día jueves 8 de septiembre profesores de la carrera de Ingeniería Civil Metalúrgica realizaron una visita al Liceo Bicentenario Polivalente Fernando Silva Castellón de Catemu, actividad que se enmarca dentro de un convenio de colaboración existente entre la Escuela de Ingeniería Química, el Centro de Minería PUCV y el holding minero CEMIN.

Septiembre 26, 2022

Prof. Marcelo León fue entrevistado en es Tema a las 12 de UCV-TV donde se refirió a las tecnologías renovables y al uso de paneles y celdas solares en Chile

El profesor de la Escuela de Ingeniería Química, Dr. Marcelo León, fue entrevistado el pasado viernes 23 de septiembre en el programa Es tema a las 12 de UCV-TV, donde se refirió a las tecnologías renovables en la matriz energética de Chile.

Septiembre 21, 2022

La experiencia de estudiar en el extranjero

Valentina Guerra y Octavia Meza, estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil Química, se atrevieron a viajar a Canadá y a España, respectivamente, como una forma de desarrollarse personalmente y ampliar conocimientos en sus áreas de interés.

Septiembre 15, 2022

“Tengo el sueño de hacer cosas nuevas en la EIQ”

El profesor Daniel Pinto se incorporó al equipo de académicos de la Escuela de Ingeniería Química en marzo pasado. Estudió Ingeniería Civil en Minas en la Universidad de Santiago de Chile, realizó su trabajo de memoria en Codelco Andina, y luego de titularse el año 2001, se unió a la empresa Maptek en Viña del Mar, donde se desempeñó como consultor de esta empresa que desarrolla softwares para la Minería. En el año 2008 decidió trasladarse al norte de nuestro país para incorporarse a la compañía Minera Escondida de BHP Billiton en Antofagasta.

Septiembre 13, 2022

Conoce a la egresada de Ingeniería Civil en Metalurgia Extractiva que es parte del Voluntariado DIE PUCV

Conoce a la egresada de Ingeniería Civil en Metalurgia Extractiva que es parte del VoluntariadoDIE PUCV:
Sandra Ibarra

Septiembre 9, 2022

Profesor Álvaro Aracena participa en revista InduAmbiente donde se refiere al tratamiento de escorias y a la recuperación del cobre

El profesor de la Escuela de Ingeniería Química, Dr. Álvaro Aracena, participó recientemente de la última edición de la revista InduAmbiente, específicamente en el reportaje denominado “Escorias con Valor”, el que se refiere, en primera instancia, a las distintas formas de tratamiento de escorias, entre ellos, el que se realiza a través de la fabricación de hormigones, los que han demostrado una gran resistencia a la comprensión si son elaborados con áridos de escoria de cobre, en comparación a los hormigones que incorporan áridos convencionales de río.

Septiembre 7, 2022

Profesor Roberto Parada participó en Consejo Ampliado de Alta Ley para impulsar proyectos estratégicos en el ámbito de la Minería

El profesor de la Escuela de Ingeniería Química, Dr. Roberto Parada, participó el miércoles 24 de agosto en un Consejo Ampliado para levantar la Tercera Generación de Proyectos Estratégicos en el área de la Minería.

Septiembre 6, 2022

Profesora del Politécnico de Turín visita la EIQ para generar futuras colaboraciones en el área de investigación y reactivar convenio de Doble Título entre ambas instituciones

La primera semana de agosto la Escuela de Ingeniería Química recibió la visita de la profesora italiana Estefania Specchia, del Departamento de Ciencia Aplicada de la carrera de Ingeniería Química del Politécnico de Turín, Italia.

Agosto 31, 2022

Dra. Dreidy Vásquez se adjudica proyecto FONDEF I+D para el desarrollo de materiales que permitan la impresión de antenas electrónicas por tecnología 3D

La profesora de la Escuela de Ingeniería Química, Dra. Dreidy Vásquez, se ha adjudicado recientemente un proyecto FONDEF I + D 2022, N° ID22I10041, el que tiene por título: “Desarrollo de materiales compuestos base polímero con nanopartículas metálicas y/o cerámicas para la fabricación de antenas de telecomunicaciones por impresión 3D”. Este trabajo es una ampliación del proyecto DI en Investigación Innovadora Interdisciplinaria N°039.415/2021, que está en ejecución actualmente y que es financiado por la Vicerrectoría de Investigación (VRIEA), y que consiste en el desarrollo de dispositivos que tengan diversas aplicaciones en el ámbito de las telecomunicaciones, como tecnología 5g y 6g, telecomunicaciones aeroespaciales, pequeños satélites, antenas, entre otros. 

Agosto 30, 2022

Carrera de Ingeniería Civil de Minas celebró el mes de la Minería con Ciclo de Charlas sobre desafíos y problemáticas de la industria minera

Entre el 10 y el 12 de agosto se llevó a cabo en la Escuela de Ingeniería Química el Ciclo de charlas de la Semana Minera, organizado por el Centro de Estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil de Minas.