Octubre 24, 2024
El pasado martes 22 de octubre se llevó a cabo la ceremonia de premiación de 115 académicos y académicas de la PUCV , quienes fueron reconocidos por su excelencia en tres categorías: Docencia Distinguida, Investigación y, por primera vez, Vinculación con el Medio.
Octubre 24, 2024
El sábado 19 de octubre se llevó a cabo el 40° Encuentro de Egresados de la Escuela de Ingeniería Química, oportunidad en la que se reunieron egresados de las carreras de Ingeniería Civil Química, Ingeniería Civil Metalúrgica e Ingeniería Civil de Minas.
La actividad que se llevó a cabo a partir del mediodía en la Hostería Valle Verde de Villa Alemana, fue organizada por la Asociación de Egresados de la EIQ en colaboración con la Escuela de Ingeniería Química, y contó con el apoyo de la Red Alumni PUCV.
Octubre 22, 2024
El equipo de investigadores de la Escuela de Ingeniería Química (EIQ,) liderado por la Dra. Suleivy Nuñez, junto a la Dra. Dreidy Vásquez, el Dr. Samuel Carrasco, ambos también de la EIQ, y el Dr. José Luis Valin de la Escuela de Ingeniería Mecánica, se ha adjudicado recientemente el Proyecto DI Interno de Equipamiento, denominado “Adquisición de Equipamiento de Ultrasonido Avanzado para la Optimización del Pretratamiento en Hidrólisis Enzimática, Extracción de Polifenoles y la Fabricación de Nanomaterial”, el que permitirá realizar estudios con una precisión y escala actualmente inalcanzables en estos procesos.
Octubre 15, 2024
Valentina Sepúlveda Jarpa, ingeniera civil química recientemente titulada, ha sido galardonada por el Instituto de Ingenieros de Chile con el prestigioso Premio Roberto Ovalle Aguirre 2024. Este reconocimiento fue otorgado gracias a su destacado proyecto de título del año 2023: “Planificación de puesta en marcha y operación de planta piloto de adsorción para remoción de arsénico presente en fuentes naturales de agua”.
Octubre 15, 2024
El pasado 7 de octubre se llevó a cabo en el Palacio Vergara de Viña del Mar, la jornada “Diálogos Inspiradores: Mujeres que nos inspiran desde la academia, la empresa y el servicio público en energía”, organizada por la Seremía de Energía de la Región de Valparaíso. Esta actividad, enmarcada en el Programa de Liderazgo para Mujeres del Ministerio de Energía, buscó resaltar las historias de vida de mujeres que han marcado un hito en el sector energético, así como promover la erradicación de las inequidades de género en el rubro.
Octubre 11, 2024
Catalina Zurita, estudiante de sexto año de Ingeniería Civil de Minas, ha sido reconocida como una de las ganadoras del prestigioso premio en su tercera versión “100 Mujeres Inspiradoras de la Minería Chilena” (WIM 100 2024), en la categoría Estudiante, otorgado por la organización Women In Mining. Este galardón destaca a mujeres que han marcado una diferencia significativa en el sector minero, inspirando a las futuras generaciones.
Octubre 4, 2024
El pasado 3 de octubre, estudiantes del curso optativo “Conducta Responsable en la Industria Química” de la carrera Ingeniería Civil Química, realizaron una visita a la planta de Linde, ubicada en la zona industrial de Con-Con. Esta actividad se enmarca dentro del curso que busca acercar a los estudiantes a las mejores prácticas de la industria química, promovidas a nivel mundial.
Octubre 2, 2024
El pasado jueves 26 de septiembre, 20 estudiantes del Taller de Ciencias del Liceo Juan Rusque Portal, ubicado en la comuna de Nogales, visitaron la Escuela de Ingeniería Química de la PUCV para participar en una enriquecedora experiencia de laboratorio. Acompañados por su profesora Andrea Castillo, los jóvenes tuvieron la oportunidad de realizar un experimento práctico sobre el proceso de adsorción de colorantes utilizando carbón activo.
Septiembre 30, 2024
Entre el 16 y el 20 de septiembre, el profesor de la Escuela de Ingeniería Química, Dr. Ernesto Pino, llevó a cabo una visita académica a la Universidad de Tennessee, Estados Unidos. Esta actividad fue financiada por el proyecto Fondecyt de Iniciación 2023, titulado “Effects of oceanic emissions of halocarbons and dimethyl sulfide on the air quality of chilean coastal urban zones”.
Septiembre 23, 2024
El programa Minería 360 de CNN Chile destacó el proyecto de pavimentación de la plaza de Catemu, que utiliza escorias de cobre provenientes de la Fundación Chagres de Anglo American. innovador proyecto cuenta con la colaboración de académicos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), entre ellos el Dr. Carlos Carlesi, quien participó en la certificación científica del material.
2022 - Avenida Brasil 2162, Valparaíso, en la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.