Diciembre 19, 2022
En una ceremonia realizada el miércoles 14 de diciembre en el se efectuó en el Aula Mayor del Edificio Isabel Brown Caces (IBC), los académicos de la Escuela de Ingeniería Química, Patricio Bolados y Ernesto Pino fueron reconocidos con el premio a la Docencia Distinguida, mientras que el profesor Pedro Robles obtuvo el premio a la Excelencia en Investigación.
Diciembre 16, 2022
La Escuela de Ingeniería Química participó el pasado viernes 2 de diciembre en la Feria Científica organizada por el Colegio Seminario San Rafael de Valparaíso, dirigida a estudiantes de 8vo a 3ro medio.
Diciembre 16, 2022
El académico Dr. Amin Hekmatnejad participó como conferencista en la Reunión Anual de la Unión Mediterránea de Geociencias (MedGU-22) que se realizó de forma presencial en Marrakech, Marruecos, entre del 27 y el 30 de noviembre de 2022.
Diciembre 14, 2022
La Dra. Dreidy Vásquez fue invitada el pasado viernes 2 de diciembre al programa Es Tema a las 12 de UCV-TV, donde conversó sobre materiales para la industria de manufactura aditiva, más conocida como impresión 3D. Esta industria engloba una serie de procesos de fabricación de tecnologías, herramientas e insumos que en los últimos años ha tenido un altísimo crecimiento.
Diciembre 13, 2022
Entre los días 13 y 17 de noviembre se llevó a cabo en el Espacio Riesco, Santiago, el Congreso “Copper International Conference”, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh), y donde participaron el profesor de la EIQ, Dr. Roberto Parada; la estudiante de Magíster en Ingeniería de Procesos (MIP), Nayadeth Cortés; los estudiantes de Ingeniería Civil Metalúrgica, Fernanda Contreras y Camilo Quijada (memorista), además del alumno de Ingeniería Civil de Minas, Fernando Catalán.
Diciembre 12, 2022
El estudiante de quinto año de la carrera de Ingeniería Civil en Metalurgia Extractiva, Johan Calderón, es uno de los 15 finalistas del Concurso Aplica tu Idea de la Fundación COPEC-UC, a través de su proyecto de innovación denominado Kraken, un generador de agua que ayuda a empresas agrícolas a disminuir las pérdidas económicas producto de la sequía, mediante la creación de un suministro hídrico complementario para sus cultivos que utiliza la tecnología de refrigeración magnética. A diferencia de los generadores atmosféricos de agua, Kraken no emite gases de efecto invernadero y tiene un 90% menos de consumo eléctrico.
Diciembre 12, 2022
Dr. Ernesto Pino se adjudica proyecto FONDECYT de Iniciación sobre efectos de emisiones marinas y sus impactos en la calidad del aire en zonas costeras de Chile.
Diciembre 7, 2022
El profesor de la Escuela de Ingeniería Química y director del Área de Formación de la Facultad de Ingeniería, Dr. Javier Silva, fue invitado el viernes 25 de noviembre al programa es Tema a las 12 de UCV- TV, para conversar sobre nuevas ofertas académicas, innovaciones en planes de estudios y perfil de los egresados.
Diciembre 1, 2022
El decano de la Facultad de Ingeniería y profesor de la Escuela de Ingeniería Química, Prof. Gianni Olguín, se refirió positivamente a la estrategia #ValpoEstudiaSegur@, iniciativa conjunta entre varios sectores, que buscó reforzar la seguridad de la comunidad estudiantil tanto al interior como exterior de los establecimientos ubicados en el eje de avenida Brasil en Valparaíso.
Noviembre 29, 2022
Entre el 13 y el 17 de noviembre, el académico Ernesto Pino participó como conferencista en el XVIII Congreso Interamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental – AIDIS 2022 en Punta Cana, República Dominicana. El tema principal de este evento fue “Desafíos de la Gestión Sanitaria y Ambiental postpandemia y cambio climático: un compromiso de todos”.
2022 - Avenida Brasil 2162, Valparaíso, en la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.