Los estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil Química, Felipe Neiculeo (Delegado PUCV en AChEIQ / Delegado Académico CAAICQ), y Emiliano Rojas (Sub-delegado PUCV en AChEIQ / Delegado de Política-Vocero CAAICQ), asistieron a la primera reunión de la Asociación Chilena de Estudiantes de Ingeniería Química (AChEIQ) del año 2023, la que se llevó a cabo durante el viernes 17 y sábado 18 de marzo en Concepción.
La Dra. Suleivys Nuñez se ha integrado recientemente al equipo de académicos de la Escuela de Ingeniería Química, aportando con una nueva línea de investigación enfocada en la “Reducción de emisiones mediante la valorización de subproductos de la industria cárnica y pesquera”.
El lunes 20 de marzo se llevó a cabo en el Salón de Honor de la Casa Central, la ceremonia de distinción de los estudiantes que ingresaron a la PUCV en 2023 con puntaje destacado , quienes obtuvieron los Premios al Ingreso Destacado y al Ingreso Destacado Región. Además, en la oportunidad se premió a los estudiantes de las cohortes 2021 y 2022 que alcanzaron el mejor rendimiento académico de su promoción en su trayectoria universitaria.
El lunes 6 de marzo la Escuela de Ingeniería Química recibió a 217 nuevos estudiantes que ingresaron a las carreras de Ingeniería Civil Química, Ingeniería Civil Metalúrgica e Ingeniería Civil de Minas.
Los días 18 y 19 de enero se llevaron a cabo en el Aula Mayor del edificio Isabel Caces Brown (IBC)las ceremonias de graduación de las tres carreras Escuela de Ingeniería Química.
La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) divulgó recientemente los proyectos seleccionados en el concurso FONDECYT Regular 2023. La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso logró la adjudicación de 32 proyectos, siendo uno de ellos otorgado al Dr. Freddy Lucay, académico de la Escuela de Ingeniería Química.
El martes 10 de enero el Laboratorio de Operaciones Unitarias (LOU) del Campus Curauma, recibió la visita de 24 alumnos de primero a cuarto medio, pertenecientes al Programa Beta. La actividad permitió a los jóvenes tener un acercamiento a los procesos químicos y operar los equipos de la planta piloto que posee la Escuela de Ingeniería Química.
Los estudiantes de la Escuela de Ingeniería Química, Brian Codoceo y Kayra Saavedra, además de la ex alumna Valeria Soto, fueron reconocidos por la PUCV por su por destacada participación en deportes durante el año 2022.
Dr. Ernesto Pino se adjudica proyecto FONDECYT de Iniciación sobre efectos de emisiones marinas y sus impactos en la calidad del aire en zonas costeras de Chile
El profesor de la Escuela de Ingeniería Química, Dr. Jaime Morales, junto a un grupo de estudiantes, participó el pasado 1 de diciembre en el Seminario “MININNOVA Minería e Innovación -Valparaíso”, actividad que se llevó a cabo en la Universidad Adolfo Ibáñez de Viña del Mar.
Las estudiantes de sexto año de la carrera de Ingeniería Civil Química, Claudia Luke y Tiare Moris, junto a su profesor guía de tesis, Gianni Olguín, viajaron el pasado 11 de noviembre a Caleta Urco, Tocopilla, para conocer y compartir con los habitantes de la localidad, en el marco del proyecto de tesis que están desarrollando, denominado “Desalinización de agua para la localidad de Caleta Urco por medio de tecnologías de membranas funcionalizadas de óxido de grafeno”, apoyado y financiado por el programa Tesis País de la Fundación para la Superación de la Pobreza.
El secretario académico y profesor de la Escuela de Ingeniería Química, Dr. Jaime Morales, fue entrevistado para la edición del día jueves 15 de enero del diario Las Últimas Noticias, donde se dio a conocer el ranking de las carreras que más tardan en titularse, entre ellas Ingeniería Civil Metalúrgica, la cual se posiciona en el 4to lugar del ranking, alcanzado un periodo de titulación real de 16, 7 semestres (alrededor de 8 años) versus su duración formal de 11,6 semestres (alrededor de 5 años y medio), esto según el portal Mifuturo.cl
En una ceremonia realizada el miércoles 14 de diciembre en el se efectuó en el Aula Mayor del Edificio Isabel Brown Caces (IBC), los académicos de la Escuela de Ingeniería Química, Patricio Bolados y Ernesto Pino fueron reconocidos con el premio a la Docencia Distinguida, mientras que el profesor Pedro Robles obtuvo el premio a la Excelencia en Investigación.
La Escuela de Ingeniería Química participó el pasado viernes 2 de diciembre en la Feria Científica organizada por el Colegio Seminario San Rafael de Valparaíso, dirigida a estudiantes de 8vo a 3ro medio.
El académico Dr. Amin Hekmatnejad participó como conferencista en la Reunión Anual de la Unión Mediterránea de Geociencias (MedGU-22) que se realizó de forma presencial en Marrakech, Marruecos, entre del 27 y el 30 de noviembre de 2022.
La Dra. Dreidy Vásquez fue invitada el pasado viernes 2 de diciembre al programa Es Tema a las 12 de UCV-TV, donde conversó sobre materiales para la industria de manufactura aditiva, más conocida como impresión 3D. Esta industria engloba una serie de procesos de fabricación de tecnologías, herramientas e insumos que en los últimos años ha tenido un altísimo crecimiento.
El estudiante de quinto año de la carrera de Ingeniería Civil en Metalurgia Extractiva, Johan Calderón, es uno de los 15 finalistas del Concurso Aplica tu Idea de la Fundación COPEC-UC, a través de su proyecto de innovación denominado Kraken, un generador de agua que ayuda a empresas agrícolas a disminuir las pérdidas económicas producto de la sequía, mediante la creación de un suministro hídrico complementario para sus cultivos que utiliza la tecnología de refrigeración magnética. A diferencia de los generadores atmosféricos de agua, Kraken no emite gases de efecto invernadero y tiene un 90% menos de consumo eléctrico.
Dr. Ernesto Pino se adjudica proyecto FONDECYT de Iniciación sobre efectos de emisiones marinas y sus impactos en la calidad del aire en zonas costeras de Chile.
El profesor de la Escuela de Ingeniería Química y director del Área de Formación de la Facultad de Ingeniería, Dr. Javier Silva, fue invitado el viernes 25 de noviembre al programa es Tema a las 12 de UCV- TV, para conversar sobre nuevas ofertas académicas, innovaciones en planes de estudios y perfil de los egresados.
El decano de la Facultad de Ingeniería y profesor de la Escuela de Ingeniería Química, Prof. Gianni Olguín, se refirió positivamente a la estrategia #ValpoEstudiaSegur@, iniciativa conjunta entre varios sectores, que buscó reforzar la seguridad de la comunidad estudiantil tanto al interior como exterior de los establecimientos ubicados en el eje de avenida Brasil en Valparaíso.
Entre el 13 y el 17 de noviembre, el académico Ernesto Pino participó como conferencista en el XVIII Congreso Interamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental – AIDIS 2022 en Punta Cana, República Dominicana. El tema principal de este evento fue “Desafíos de la Gestión Sanitaria y Ambiental postpandemia y cambio climático: un compromiso de todos”.
Durante los meses de septiembre y octubre, estudiantes de enseñanza media de la Región de Valparaíso visitaron dependencias y laboratorios de la Escuela de Ingeniería Química, en el marco del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PACE -PUCV).
El viernes 21 de octubre los profesores de la Escuela de Ingeniería Química, Álvaro Aracena y Paz Fuenzalida, acompañados de los estudiantes, Víctor Méndez y Sandra Ibarra, visitaron el Colegio Cristiano de Quilpué, con el objetivo de difundir la carrera de Ingeniería Civil Metalúrgica y dar a conocer la investigación que se hace en el Laboratorio de Investigación Aplicada en Metalurgia Extractiva (LIAM).
Los días 8 y 9 de noviembre pasado se llevó a cabo en la casa central de la PUCV, el XVIII Congreso Regional Explora, oportunidad en la cual el profesor de la Escuela de Ingeniería Química, Ernesto Pino participó como integrante del Comité Científico Evaluador.
Con gran éxito se ha llevado a cabo durante el presente semestre el programa de Magister en Ingeniería de Procesos (MIP), que imparte la Escuela de Ingeniería Química. El programa se inició con la primera generación de estudiantes (de izquierda a derecha): Srtas. Valeria Maltrana y Nayadeth Cortés, Sres. Cristian González y Miguel Véliz, todos provenientes de la misma PUCV.
Entre el sábado 10 de septiembre y el sábado 8 de octubre se llevaron a cabo en los laboratorios de Hidrometalurgia y Pirometalurgia de la EIQ, los talleres del programa BETA, impartidos por las estudiantes de último año de la carrera de Ingeniería Civil Metalúrgica, Konnye Cárcamo y Constanza Pérez.
El martes 8 de noviembre 20 estudiantes del curso EIQ655, Laboratorio de Operaciones Unitarias, acompañados por el profesor Aldo Silva, realizaron una visita a la planta industrial de potabilización de agua de Esval, ubicada en Concón.
La profesora Leire Álvarez de las Matas se ha integrado recientemente al cuerpo docente de la Escuela de Ingeniería Química, específicamente a la carrera de Ingeniería Civil de Minas.
El lunes 7 de noviembre en el Auditorio del Aulario de la Facultad de Ingeniería, se llevó a cabo la charla de la AIChE (American Institute of Chemical Engineers), a cargo del Dr. Fernando Aguirre, fellow member de la organización.
El pasado miércoles 19 de octubre el profesor de la Escuela de Ingeniería Química y representante del centro de estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil de Minas de la EIQ, Patricio Bolados, participó en la segunda reunión de coordinación constituida para sentar las bases directrices y organizativas para el Segundo Congreso de la Pequeña Minería, programado para el próximo 18 de noviembre en la ciudad de Cabildo.
Los estudiantes de último año de la carrera de Ingeniería Civil Química, Iris Barra y Jonathan Pizarro, se han adjudicado recientemente el Fondo Desafíos de Innovación Social PUCV de la Dirección General de Vinculación con el Medio, a través de su proyecto denominado: Propuesta de acondicionamiento de aguas servidas tratadas, para generar un humedal en la comuna de Putaendo.
21 alumnos del Liceo Bicentenario Polivalente Fernando Silva Castellón de Catemu, visitaron la Escuela de Ingeniería Química el pasado miércoles 19 de octubre, en el marco del convenio de colaboración existente entre la Escuela de Ingeniería Química, el Centro de Minería PUCV y el holding minero CEMIN.
En el marco del ciclo de charlas mensuales, organizado por el centro de alumnos de Ingeniería Civil de Minas, con el apoyo de la dirección de la carrera, se llevó a cabo el jueves 13 de octubre la charla “Electromobilidad para minería subterránea”, a cargo del expositor Andrzej Zablocli, ingeniero civil de la Universidad Politécnica de Breslavia, Polonia.
El pasado sábado 22 de octubre se llevó a cabo el 38º Encuentro de Egresados de la Escuela de Ingeniería Química, el cual convocó a cerca de 70 asistentes en la Hostería Valle Verde de Villa Alemana.
El jueves 22 de septiembre alumnos del Centro de Estudiantes de la Carrera de Ingeniería Civil de Minas, junto con los profesores Patricio Bolados y Alex Carpanetti, realizaron una tercera visita a las faenas de la Compañía Minera La Patagua, en el marco del convenio de colaboración suscrito recientemente entre la empresa y la Escuela de Ingeniería Química.
El jueves 22 de septiembre alumnos del Centro de Estudiantes de la Carrera de Ingeniería Civil de Minas, junto con los profesores Patricio Bolados y Alex Carpanetti, realizaron una tercera visita a las faenas de la Compañía Minera La Patagua, en el marco del convenio de colaboración suscrito recientemente entre la empresa y la Escuela de Ingeniería Química.
El profesor de la EIQ, Dr. Álvaro Aracena, en conjunto con el Laboratorio de Investigación Aplicada en Metalurgia Extractiva (LIAM) de la Escuela de Ingeniería Química, acaban de obtener el patentamiento de un método desarrollado en el mismo laboratorio y que permite extraer el cobre residual presente en las escorias oxídicas que se producen en el proceso de fundición de concentrados de cobre.
Hace algunos días en la edición del 3 de octubre de la Revista Reporte Minero, se dio a conocer el considerable incremento que tuvo en el último año la minería no metálica, registrando un crecimiento anual de 29,8% impulsado, principalmente, por la producción de litio.
En el marco del Ciclo de Charlas Mensuales organizado por el Centro de Estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil de Minas, en colaboración con la carrera, se llevó a cabo el pasado jueves 29 de septiembre la charla “UAV y Sensores Termográficos”.
El profesor de la Escuela de Ingeniería Química, Dr. Amin Hekmatnejad, fue invitado el miércoles 28 de septiembre al programa Twitter Café de Radio Valparaíso, donde se refirió a los riesgos geomecánicos y su relación con la minería sostenible.
El día jueves 8 de septiembre profesores de la carrera de Ingeniería Civil Metalúrgica realizaron una visita al Liceo Bicentenario Polivalente Fernando Silva Castellón de Catemu, actividad que se enmarca dentro de un convenio de colaboración existente entre la Escuela de Ingeniería Química, el Centro de Minería PUCV y el holding minero CEMIN.
El profesor de la Escuela de Ingeniería Química, Dr. Marcelo León, fue entrevistado el pasado viernes 23 de septiembre en el programa Es tema a las 12 de UCV-TV, donde se refirió a las tecnologías renovables en la matriz energética de Chile.
Valentina Guerra y Octavia Meza, estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil Química, se atrevieron a viajar a Canadá y a España, respectivamente, como una forma de desarrollarse personalmente y ampliar conocimientos en sus áreas de interés.
El profesor Daniel Pinto se incorporó al equipo de académicos de la Escuela de Ingeniería Química en marzo pasado. Estudió Ingeniería Civil en Minas en la Universidad de Santiago de Chile, realizó su trabajo de memoria en Codelco Andina, y luego de titularse el año 2001, se unió a la empresa Maptek en Viña del Mar, donde se desempeñó como consultor de esta empresa que desarrolla softwares para la Minería. En el año 2008 decidió trasladarse al norte de nuestro país para incorporarse a la compañía Minera Escondida de BHP Billiton en Antofagasta.
Conoce a la egresada de Ingeniería Civil en Metalurgia Extractiva que es parte del VoluntariadoDIE PUCV: Sandra Ibarra
El profesor de la Escuela de Ingeniería Química, Dr. Álvaro Aracena, participó recientemente de la última edición de la revista InduAmbiente, específicamente en el reportaje denominado “Escorias con Valor”, el que se refiere, en primera instancia, a las distintas formas de tratamiento de escorias, entre ellos, el que se realiza a través de la fabricación de hormigones, los que han demostrado una gran resistencia a la comprensión si son elaborados con áridos de escoria de cobre, en comparación a los hormigones que incorporan áridos convencionales de río.
El profesor de la Escuela de Ingeniería Química, Dr. Roberto Parada, participó el miércoles 24 de agosto en un Consejo Ampliado para levantar la Tercera Generación de Proyectos Estratégicos en el área de la Minería.
La primera semana de agosto la Escuela de Ingeniería Química recibió la visita de la profesora italiana Estefania Specchia, del Departamento de Ciencia Aplicada de la carrera de Ingeniería Química del Politécnico de Turín, Italia.
La profesora de la Escuela de Ingeniería Química, Dra. Dreidy Vásquez, se ha adjudicado recientemente un proyecto FONDEF I + D 2022, N° ID22I10041, el que tiene por título: “Desarrollo de materiales compuestos base polímero con nanopartículas metálicas y/o cerámicas para la fabricación de antenas de telecomunicaciones por impresión 3D”. Este trabajo es una ampliación del proyecto DI en Investigación Innovadora Interdisciplinaria N°039.415/2021, que está en ejecución actualmente y que es financiado por la Vicerrectoría de Investigación (VRIEA), y que consiste en el desarrollo de dispositivos que tengan diversas aplicaciones en el ámbito de las telecomunicaciones, como tecnología 5g y 6g, telecomunicaciones aeroespaciales, pequeños satélites, antenas, entre otros.
Entre el 10 y el 12 de agosto se llevó a cabo en la Escuela de Ingeniería Química el Ciclo de charlas de la Semana Minera, organizado por el Centro de Estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil de Minas.
El día viernes 19 de agosto se llevó a cabo en nuestra universidad el ya tradicional día abierto, instancia donde los estudiantes de 4to año de enseñanza media de diversos colegios de la zona, tienen la oportunidad de visitar y conocer las carreras que imparte la PUCV.
Entre el 9 y 12 de agosto se llevó a cabo la XII versión del Seminario de Estudiantes de lngeniería Metalúrgica, SIM PUCV 2022. La actividad, organizada por los alumnos de la carrera, tiene por objetivo generar una instancia de encuentro entre los estudiantes de la especialidad y la industria minera.
Dr. Ernesto Pino se adjudica Beca Santander para realizar estadía de investigación en España
El pasado martes 2 y miércoles 3 de agosto se llevaron a cabo las ceremonias de titulación de las carreras de Ingeniería Civil de Minas e Ingeniería Civil Química, respectivamente, oportunidad en que la Escuela de Ingeniería Química otorgó el título profesional a 70 nuevos graduados.
El pasado miércoles 03 de agosto la profesora de la Escuela de Ingeniería Química, Dra. Dreidy Vásquez, fue invitada al programa “Es Tema a las 12” de UCV Radio.
Fallecimiento de ex alumno Óscar Contreras.
El profesor de la Escuela de Ingeniería Química, Dr. Roberto Parada, participó el pasado miércoles 13 de julio en el “Conversatorio Fundiciones y su Rol en el Presente y Futuro del Cobre en Chile”, organizado por la asociación de ingenieros metalúrgicos y profesionales afines, IMet Chile.
El profesor de la Escuela de Ingeniería Química, Dr. Ernesto Pino; y el profesor de la Escuela Ciencias del Mar, Dr. Juan Höfer; visitaron recientemente diversas universidades alemanas, en el marco del Proyecto ANID SouthTrac DFG190001 “The Southern Ocean as a natural laboratory to study Ocean-Atmosphere interactions: improving modeling outputs using SouthTrac data”, que estudia el efecto de gases liberados por el fitoplancton en la dinámica atmosférica de la Antártica.
El miércoles 25 de mayo la profesora de la Escuela de Ingeniería Química, Dra. Dreidy Vásquez, fue invitada al programa Twitter Café de la Radio Valparaíso, para conversar sobre su área de investigación relacionada con la tecnología de materiales utilizando la impresión 3D.
El viernes 8 de julio el profesor de la Escuela de Ingeniería Química, Daniel Pinto, fue invitado al programa Es Tema a las 12 de UCV-TV, para hablar sobre Liderazgo en la Minería, específicamente en la Industria 4.O.
El miércoles 6 de julio se llevó a cabo en el salón Auditorio del Edificio Moneda Bicentenario, la firma de un nuevo convenio que fortalecerá el National Laboratory for High Performance Computing Chile, (NLPHC), evento al que asistió como Coordinador representante de la PUCV, el profesor de la Escuela de Ingeniería Química, Dr. Ernesto Pino.
Los profesores Pedro Robles y Jaime Morales viajaron el pasado viernes 1 de julio a la ciudad de Cabildo en representación de la Escuela de Ingeniería Química y del Centro de Minería, respectivamente, para participar de la ceremonia de colocación de la primera piedra del Centro Tecnológico del Centro de Formación Técnica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (CFT PUCV).
el académico de la Escuela de Ingeniería Química, Dr. Ernesto Pino, ha sido consultado por diversos medios sobre la decisión que ha tomado el Ministerio de Medio Ambiente de reabrir Codelco Ventanas.
El profesor de la Escuela de Ingeniería Química, Dr. Ernesto Pino, fue invitado al programa Es Tema a las 12 de UCV Radio donde, junto al investigador de la Escuela de Ciencias del Mar, Dr. Juan Höfer, se refirió al “Efecto de la deposición de contaminantes atmosféricos generados por incendios forestales en ecosistemas marinos”.
El viernes 17 de junio se llevó a cabo el taller CASRock, dirigido a los estudiantes de la asignatura impartida por el profesor Amin Hekmatnejad, “Elementos finitos-discretos para modelamiento numérico de procesos de fracturamiento de rocas”, de la carrera de Ingeniería Civil de Minas, en la que además participaron estudiantes del próximo Magíster en Ingeniería de Procesos de la Escuela de Ingeniería Química, y del Magíster en Ingeniería Mecánica de la Universidad de Talca.
El viernes 10 de junio el profesor de la Escuela de Ingeniería Química, Dr. Gianni Olguín, fue invitado al programa Es Tema a las 12 de UCV-TV, para hablar de su participación en el XX Congreso Internacional de materiales (SAM – CONAMET 2022), realizado en la ciudad de Mar del Plata, Argentina, entre los días 2 y 6 de mayo pasado.
El pasado jueves 9 de junio se llevó a cabo en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería, una charla dictada por el gerente general de la Mina La Patagua, Sr. Jorge Díaz Monroy, quien se refirió a su experiencia en el rubro de la minería del cobre.
Luego de finalizar su doctorado en Ingeniería de Procesos de Minerales en la Universidad de Antofagasta (UA) a comienzos del 2022, la Dra. Yahaira Barrueto tomó la decisión de venirse a Valparaíso a realizar un post doctorado. En diciembre del 2021 había recibido la invitación del profesor de la EIQ, Dr. Jaime Morales, para integrarse a un equipo de investigación, compuesto además de él, por los profesores Dres. Pedro Robles y Carlos Carlesi, quienes tenían el interés en postular junto a la joven profesional a un postdoctorado FONDECYT.
El profesor de la Escuela de Ingeniería Química, Dr. Gianni Olguín, participó recientemente en el XX Congreso Internacional de materiales (SAM – CONAMET 2022), realizado en la ciudad de Mar del Plata, Argentina, entre los días 2 y 6 de mayo pasado.
Los días 12, 19 y 26 de mayo se realizaron experiencias de aprendizaje dirigidas a los estudiantes de primer año de la carrera de Ingeniería Civil Química, actividades que se llevaron a cabo en el Laboratorio de Operaciones Unitarias Químicas, ubicado en el Campus Curauma de la PUCV.
El miércoles 25 de mayo se llevó a cabo la charla del presidente de la Asociación Gremial Nacional de la Pequeña Minería, Rubén Salinas Bustamante, organizada por el Centro de Estudiantes de la Carrera de Ingeniería Civil de Minas, con el apoyo de la Escuela de Ingeniería Química de la PUCV.
El día jueves 12 de mayo académicos de la carrera de Ingeniería Civil de Minas (ICMIN) de la Escuela de Ingeniería Química realizaron una visita a la Faena Minera La Patagua (La Ligua), actividad que tuvo como propósito presentar el proyecto “Laboratorio Mina Escuela” y un borrador de un convenio de colaboración con dicha entidad a su gerente general, Sr. Jorge Díaz Monroy.
El pasado viernes 13 de mayo el profesor de la EIQ, Dr. Pedro Robles, fue entrevistado en el programa Es Tema a las 12 de UCV-TV, donde conversó sobre los procesos minerales y el trabajo de extracción de metales.
La Escuela de Ingeniería Química se ha adjudicado recientemente el fondo de Vinculación con el Medio para llevar a cabo dos iniciativas que permitirán potenciar el vínculo entre los estudiantes y la industria.
“Fitorremediación mediante humedales artificiales” es el nombre del proyecto de investigación que están llevando a cabo los estudiantes de último año de la carrera de Ingeniería Civil de Minas, Héctor Fuentes y Nathan Vidal, quienes recientemente se adjudicaron el Fondo CREA de la Dirección de Investigación y Emprendimiento (DIE), y el Fondo de Acción Social de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), iniciativas que les permitirán obtener parte del financiamiento para la ejecución del proyecto.
¿Tienes una investigación en el ámbito minero metalúrgico? Te invitamos a ser parte del concurso de investigación SIM PUCV 2022.
El pasado jueves 07 de abril la Escuela de Ingeniería Química de la PUCV firmó un convenio de doble titulación con la Universidad de Cantabria España (UNICAN).
Comunicamos el sensible fallecimiento del ex alumno de la Escuela de Ingeniería Química, Sr. Claudio Castillo.
El convenio permitirá a alumnos de la carrera que estén en posesión de la licenciatura terminar la carrera en España obteniendo el título europeo, y al mismo tiempo, o el de la PUCV.
Los estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil Química, Daniela Tapia y Lucas Ruz, se adjudicaron el 3er lugar en el Concurso Imagen Científica PUCV 2021, categoría Infografía, donde tuvieron la oportunidad de generar y diseñar varias imágenes explicativas sobre el trabajo de tesis que actualmente se encuentran desarrollando bajo la tutoría de la profesora, Dra. Dreidy Vásquez.
La Dra. Martha Claros se ha integrado recientemente a la planta de profesores asociados de la Escuela de Ingeniería Química. La joven profesional estudió Ingeniería Química en la Universidad Técnica de Oruro, Bolivia, su país natal. El año 2008, gracias a un convenio entre su casa de estudios y la Universidad de Antofagasta, se trasladó a Chile para realizar un doctorado en Procesos de Materiales.
El pasado viernes 18 de marzo, el profesor de la Escuela de Ingeniería Química, Dr. Samuel Carrasco, fue invitado a conversar sobre carbonización hidrotérmica al programa Es Tema a las 12 de UCV-TV.
Si bien el docente Rodrigo Ortiz trabaja en la EIQ como profesor agregado desde que se tituló el 2014, el presente año se incorporó definitivamente como profesor asociado a la Escuela.
Este miércoles 02 de marzo se llevaron a cabo las actividades de bienvenida a los estudiantes de primer año de las tres carreras que integran la Escuela de Ingeniería Química, como son Ingeniería Civil Química, Ingeniería Civil en Metalurgia Extractiva e Ingeniería Civil de Minas
Recientemente se integró al equipo de trabajo de la Escuela de Ingeniería Química, la analista química de la Universidad de Playa Ancha, Gissella Valle Corvalán.
La Escuela de Ingeniería Química ha suscrito recientemente un acuerdo con el Laboratorio de Planificación Minera Delphos de la Universidad de Chile, donde este último autoriza como propietario el uso gratuito de un software de planificaciones y operaciones mineras a cielo abierto, entregando licencias a la EIQ-PUCV para fines docentes o de investigación.
La profesora de la Escuela de Ingeniería Química, Dra. Dreidy Vásquez, se ha adjudicado recientemente como co-directora, el proyecto titulado “SpaceWave3D: grupo de investigación en impresión 3D para aplicaciones aeroespaciales de alta frecuencia”, cuyo director principal es el académico de la Escuela de Ingeniería Eléctrica, Dr. Francisco Pizarro.
El profesor de la Escuela de Ingeniería Química, Dr. Jaime Morales, se ha adjudicado recientemente el proyecto “Solventes verdes y su aplicación en procesos de minerales. Potenciando capacidades”, en el marco del Concurso de fomento a la vinculación internacional para instituciones de investigación regionales (modalidad corta duración) convocatoria 2021 de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).
Publicación Ex alumno
El profesor de la carrera de Ingeniería Civil de Minas de la EIQ, Dr. Amin Hekmatnejad, se ha adjudicado recientemente el Fondecyt de Iniciación Nº 11221093 “Probabilistic DFN-FDEM approach to rock block geometric uncertainty and strain energy evolution due to tunneling in discontinuity-controlled failure analysis”, el cual espera desarrollar entre el presente año 2022 y el 2024.
El profesor de la carrera de Ingeniería Civil de Minas de la EIQ, profesor Guillermo Bagioli fue entrevistado el pasado martes 28 de diciembre en el diario online Litoralpress.cl, donde se refirió a la importancia de los avances tecnológicos en a la explotación de yacimientos mineros de baja ley, con resultados muy positivos.
El profesor de la Escuela de Ingeniería Química, Carlos Bolados, participó el pasado viernes 24 de diciembre en el programa “Es tema a las 12” de UCV-TV, donde se refirió a la situación de la pequeña minería en la Región de Valparaíso.
Cerca de un centenar de graduados de la Escuela de Ingeniería Química recibieron su título profesional el pasado lunes 20 y martes 21 de diciembre, en tres ceremonias realizadas en el Campus Curauma de la PUCV, instancias en las que se titularon los estudiantes que finalizaron sus estudios los años 2019 y 2020.
El profesor de la Escuela de Ingeniería Química, Dr. Ernesto Pino, participó el pasado viernes 10 de diciembre en el Seminario de Investigación: Energía y Medio Ambiente, organizado por la Facultad de Ingeniería.
La empresa ENAP ha abierto un 2do periodo de convocatoria para la realización de Prácticas y Memorias durante el verano 2022, y otorgar así oportunidades en igualdad de condiciones a todas y todos los estudiantes, a partir de sus necesidades, capacidades y motivaciones.
La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, a través de su Centro de Minería, junto al holding minero Cemin suscribieron un convenio de colaboración y cooperación, para contribuir de mejor manera a la formación profesional de los estudiantes y académicos de la Escuela de Ingeniería Química PUCV.
Los estudiantes memoristas John Muñoz y Gabriel Aravena, concluyeron recientemente su exitoso trabajo de tesis en la Compañía Minera Pullalli, perteneciente a CEMIN al Holding Minero, donde tuvieron la posibilidad de buscar soluciones innovadoras para hacer más eficientes y sustentables los procesos de la empresa.
Valentina Véliz participó de la iniciativa, que culminó el pasado 29 de septiembre, y que busca atraer a mujeres a las áreas relacionadas con la minería, derribar prejuicios y abrir camino a la diversidad.
Pedro Peralta, quien desarrolla su proyecto de tesis al interior de este laboratorio, ha sido tentado a unirse al equipo de trabajo de la consultora una vez finalizado el diseño de una planta de procesos que produzca carbón grafito, material utilizado en la fabricación de baterías de ion litio y que se obtiene a partir del carbon black.
Alumnos de la carrera de ingeniería Civil de Minas participaron el pasado 10 de noviembre en el taller “Hablemos de Minería”, el cual tuvo como objetivo compartir experiencias y conocimientos del rubro minero entre los participantes de la jornada, principalmente entre los miembros profesionales de la organización anfitriona y estudiantes de carreras relacionadas con el área.
El profesor de la Escuela de Ingeniería Química, Dr. Ernesto Pino, hizo referencia a su estudio sobre los efectos de los incendios forestales en Chile, en la edición del pasado viernes 12 de noviembre del Diario La Segunda.
Entre el 3 y el 5 de noviembre se llevó a cabo la IV Gira Industrial Metalúrgica, organizada por la carrera de Ingeniería Civil en Metalurgia Extractiva de la EIQ, y cuyo principal objetivo fue dar a conocer el rubro minero entre los estudiantes de la Escuela de Ingeniería Química. Este año la actividad contó con una amplia gama de invitados, desde alumnos tesistas hasta la participación de la vice presidenta de MetaProyect, gerente de Nueva Victoria (SQM) y la participación de Codelco con sus ingenieros de procesos.
Los profesores de la Escuela de Ingeniería Química e integrantes del Laboratorio de Investigación Aplicada en Metalurgia Extractiva (LIAM), Msc. Paz Fuenzalida y Dr. Álvaro Aracena se han adjudicado recientemente el fondo interno “Concurso de Publicaciones Monográficas Académicas: Manuales Universitarios 2021”.
El profesor de la Escuela de Ingeniería Química, Dr. Eduardo Meyer, fue invitado a participar como panelista en el “Coloquio Repensar la Educación: nuevos paradigmas educativos en el contexto de la disrupción tecnológica”, actividad organizada en conjunto entre el Doctorado de Educación en Consorcio de la Universidad Católica de la Santísima Concepción y el Departamento de Currículum y Evaluación de la Facultad de Educación de esa universidad.
Con enorme pesar la EIQ ha tomado conocimiento del sensible fallecimiento de nuestro querido ex-alumno José Rodrigo Lobos, por complicaciones de salud.
Entre el 3 y el 5 de noviembre se llevará a cabo la IV Gira Industrial Metalúrgica, organizada por la carrera de Ingeniería Civil en Metalurgia Extractiva EIQ, y cuyo principal objetivo es dar a conocer el rubro minero entre los estudiantes de la Escuela de Ingeniería Química. Este año la actividad contará con la participación de importantes empresas invitadas, como SQM, Codelco y Metaproyect.
El profesor de la Escuela de Ingeniería Química, Guillermo Bagioli, fue invitado el pasado viernes 8 de octubre al programa “Es Tema a las 12”, que se transmite por la señal on line UCV-TV, y donde se refirió a la formación ética e integridad profesional.
Te invitamos a difundir en tus redes el Programa de Verano de Prácticas y Memorias 2022, cuya postulación estará abierta hasta el 31 de octubre. El ingreso de los(as) jóvenes seleccionados se iniciará en enero.
Dentro de esta investigación, el profesional analiza la normativa medioambiental chilena y su evolución a lo largo de la historia; la normativa regulatoria específica de la ex mina La Escondida y el marco aplicable para referirse a los depósitos de relaves.
La carrera de Ingeniería Civil de Minas se encuentra en un proceso de autoevaluación con apoyo de la Dirección de Aseguramiento de la Calidad Institucional de la Vicerrectoría de Desarrollo, con la finalidad de asegurar el cumplimiento general de criterios de calidad y la convergencia del programa en base a las políticas, lineamientos y logros institucionales.
El concurso convocó a estudiantes de programas de Doctorado para la obtención de un importante beneficio de cobertura para desarrollar investigaciones disruptivas, relacionadas con los principales desafíos y focos estratégicos de innovación, definidos en el proceso de transformación de la Corporación.
La Unidad de Inclusión y Género (UIG) junto con AMI (Agrupación de Mujeres en Informática), Chicas EIE (Escuela de Ingeniería Eléctrica), Ingenieras PUCV, Women in Engineering (WIE PUCV) y el Área de Género del Centro de Estudiantes Escuela de Ingeniería Industrial (EII), tenemos el agrado de invitarles a participar de la primera Feria de Agrupaciones Femeninas en Ingeniería de la PUCV que tiene por objetivo dar conocer de manera breve la problemática de la brecha de género en carreras STEM, el impacto que tiene hoy en día en la realidad nacional y las agrupaciones existentes en nuestra Facultad de Ingeniería que buscan reducirla.
Los estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil en Metalurgia Extractiva, Fernando Flores y Vicente Ramos, han ganado recientemente el concurso Tesis Innovadora 2021, dependiente de la Dirección de Innovación y Emprendimiento (DIE) de la VRIEA-PUCV.
¡PON EN MARCHA TU IDEA! SÉ PARTE DEL TALENTO JÓVEN INNOVADO QUE IMPACTE EN LA REGIÓN Y POSTULA A LA CONVOCATORIA ZERO PUCV
El pasado lunes 30 de agosto se dio inicio a las actividades del Laboratorio de Operaciones Unitarias, ubicado en el Campus Curauma de nuestra universidad. El retorno a clases, en palabras del docente de la asignatura, profesor Aldo Silva, fue una experiencia satisfactoria para el proceso de aprendizaje de los alumnos . “En este primer laboratorio, ellos pudieron poner en práctica los fundamentos de la mecánica de fluido, junto con obtener experiencia real de lo que significa trabajar en una planta de proceso industrial, teniendo en consideración todas las medidas que corresponden a la contingencia ocasionada por el Covid-19”.
El ingeniero civil de minas y académico de la Escuela de Ingeniería Química, Esteban Marinkovic, participó durante el año 2019 y 2020 en el desarrollo de la Política Nacional Minera al 2050 (PNM 2050) llevado adelante por el Ministerio de Minería, y donde el docente tuvo la oportunidad de formar parte en las mesas de sostenibilidad social y en la evaluación ambiental estratégica
Esta gran actividad, contó con una importante participación de establecimientos de educación superior, organizaciones y empresas, tanto nacionales como internacionales. Dentro de los países participantes se encuentraron Perú, Bolivia, Argentina, Ecuador, Colombia, Venezuela y México.
El día miércoles 25 de agosto se realizó el lanzamiento del programa de capacitación que impartirá nuestra Escuela y el Centro de Minería a trabajadores de diversas fundiciones y refinerías de la empresa minera del Estado.
El profesor de la Escuela de Ingeniería Química, Guillermo Bagioli, dio a conocer en la última edición de la Revista Minería Chilena , un informe técnico relativo a la eficiencia energética en el transporte de minerales.
El profesor de la Escuela de Ingeniería Química, Dr. Samuel Carrasco, participó el pasado miércoles 11 de agosto en la “II Jornada de Educación en Ingeniería”, espacio organizado por el Consorcio 2030 (integrado por las universidades UdeC, USACH y PUCV).
Cristóbal Gallardo y Valentina Rojas, estudiantes de Ingeniería Civil Química, acaban de adjudicarse el fondo del concurso “Tesis País” de la Fundación para la Superación de la Pobreza, el cual les permitirá realizar un estudio sobre potabilización de agua mediante la tecnología de membranas inorgánicas.
Durante esta semana se llevará a cabo uno de los eventos más importantes organizados por los alumnos de la Escuela de Ingeniería Química: la Xi Versión del Seminario de Estudiantes de Ingeniería en Metalurgia SIM 2021.
¿Te imaginas convertir tu tesis en un potencial negocio, y con esta idea poder impactar en la vida de muchas personas? Entonces The Lift puede hacerte emprender con tu Tesis.
El profesor de la Escuela de Ingeniería Química, Dr. Gianni Olguín, fue invitado al programa Es Tema a las 12 de UCV-TV, donde se refirió a la crisis hídrica que actualmente afecta a la Región de Valparaíso, explicando algunas alternativas para abordar esta complicada situación que afecta más críticamente a las comunas de la Ligua y Petorca.
Tamara Espinoza, junto a otros estudiantes, se adjudicaron un proyecto DIE de la categoría DESARROLLA, que consiste en la elaboración de un detergente “eco-friendly” hecho en base de componentes que pueden ser encontrados en la naturaleza, prescindiendo así de compuestos sintéticos que tienen un impacto negativo en el medio ambiente. De este modo, el objetivo de los estudiantes es crear un producto amigable con el entorno y, que a la vez, no genere residuos plásticos.
El Centro de Minería de la PUCV ha presentado recientemente a la comunidad su Nuevo Modelo Integrado de Vinculación con el Medio, el que tiene como objetivo principal presentar y analizar los conceptos de Vinculación con el Medio y Bidireccionalidad, que estructure el aseguramiento de la calidad y la importancia de los indicadores para el desarrollo del Centro de Minería.
Con profundo pesar, comunicamos el sensible fallecimiento del ex alumno de la Escuela de Ingeniería Química, Sr. Pedro José Sainz García (Q.E.P.D). Nuestra Escuela lamenta esta irreparable pérdida y envía sus más sinceras condolencias a su familia y amigos.
Escuela de Ingeniería Química y Centro de Minería se adjudican importante licitación para impartir capacitación a operadores de Codelco.
Casi un centenar de estudiantes de la Escuela de Ingeniería Química se dieron cita el pasado jueves 10 de junio en la charla “La Ingeniería en Perspectiva”, a cargo del ex alumno de la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la PUCV, Roberto Pizarro, quien se refirió a la importancia de los aspectos éticos en la vida universitaria y profesional, para avanzar hacia un país más justo.
Casi un centenar de estudiantes de la Escuela de Ingeniería Química se dieron cita el pasado jueves 10 de junio en la charla “La Ingeniería en Perspectiva”, a cargo del ex alumno de la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la PUCV, Roberto Pizarro, quien se refirió a la importancia de los aspectos éticos en la vida universitaria y profesional, para avanzar hacia un país más justo.
El pasado 19 de mayo los ex alumnos de la carrera de Ingeniería Civil Química,se reunieron con alumnos de primer año, donde dieron a conocer su experiencia como ex estudiantes y profesionales del área, y respondieron preguntas e inquietudes que los novatos tienen sobre la carrera y el campo laboral.
La Escuela de Ingeniería Química ha integrado recientemente a su planta de académicos al profesor Amin Hekmatnejad, quien es Ingeniero en Minas con mención Exploración, de la Universidad Tecnológica de Shahrood, Irán.
El Concurso Mujeres que Innovan, es la primera iniciativa del programa homónimo con que The Lift busca premiar y visibilizar las diversas instancias en que las estudiantes de Ingeniería, las Alumnis y alumnas de postgrado de la FIN PUCV están liderando y participando en proyectos vinculados al área de innovación.
Entre los días 24 y 26 de mayo el profesor de la Escuela de Ingeniería Química, Dr. Carlos Carlesi, se encuentra participando en el Congreso Internacional IMIL2021 .
Entre el lunes 24 y el viernes 28 de mayo se llevará a cabo, por medio de la plataforma ZOOM, la IV Gira Industrial Metalúrgica, la que contará con la participación de destacados expositores de Codelco, BHP, Angloamerican, entre otros; quienes expondrán sobre los requisitos de postulación a los diferentes programas que ofrecen sus empresas.
El pasado viernes 14 de mayo el profesor de la Escuela de Ingeniería Química, Dr. Freddy Lucay, fue invitado al programa Es Tema a las 12, del canal UCV-TV online.
Johan Calderón, alumno de Ingeniería Civil en Metelurgia Extractiva, junto a otros dos estudiantes que conforman el equipo Caldal®, Ruben Alvarado del INACAP, y Adela Diaz de la Universidad de Chile, se encuentran participando en el concurso para emprendedores de la Dirección de Innovación y Emprendimiento (DIE PUCV).
El equipo organizador del Seminario de Estudiantes de Ingeniería en Metalurgia (SIM 2021), perteneciente a la Escuela de Ingeniería Química, se adjudicó recientemente el fondo de Extensión de la Dirección General de Vinculación con el Medio (DGVM), para co-financiar la ejecución del seminario que se llevará a cabo entre el 11 y 13 de agosto próximo.
La Dirección General de Vinculación con el Medio invita a la comunidad a participar de la primera versión del Fondo Concursable: Proyectos para la Sostenibilidad.
“Membranas Inorgánicas funcionalizadas para la remoción de metales pesados en fuentes de agua”, es el nombre del proyecto de Investigación DI-PUCV 2021, adjudicado recientemente por el profesor de la Escuela de Ingeniería Química, Dr. Gianni Olguín.
El jueves 1 de abril pasado un grupo de estudiantes del curso de EIQ574-1 Ingeniería Ambiental, tuvieron la oportunidad de realizar una visita virtual a la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas, ubicada en Puerto Natales, en la Región de Magallanes, administrada por la Empresa Aguas Magallanes.
Los profesores de la Escuela de Ingeniería Química, Dr. Jaime Morales y Dr. Roberto Parada, se mostraron partidarios de la iniciativa que busca obtener un royalty equivalente a un 3% del valor nominal de los minerales extraídos, como son el cobre y el litio.
Desde este inicio de abril, la Escuela de Ingeniería Química deja a disposición de todos los alumnos de la Escuela una plataforma para una más clara y expedita gestión de los justificativos de inasistencia.
Entre el 8 y el 12 de marzo la comunidad de alumnos de la carrera de Ingeniería Civil Química, dio la bienvenida a los nuevos estudiantes que ingresaron este año a la EIQ, quienes a través de diversas actividades tuvieron la oportunidad de vincularse con los alumnos de cursos superiores.
Las alumnas de la carrera de Ingeniería Civil Química, Valentina Meza, Antonella Costa y Yoice Miranda, ganaron en febrero pasado el concurso SUPPLY SHARKS de la Cervecería AB InBev Chile, siendo el único grupo de estudiantes mujeres en presentarse al certamen, adjudicándose el gran premio de una pasantía por seis meses en la empresa, la implementación del proyecto presentado, además de USD 1.000 para cada una en capacitaciones.
La ex alumna de la Escuela de Ingeniería Química, Macarena Cataldo Hernández, fue nominada recientemente al
La Asociación Latinoamericana de Estudiantes de Ingeniería Química ha organizado un ciclo de charlas que se desarrollará entre el 15 y 20 de marzo, donde se presentarán disertantes de toda Latinoamérica, y donde los delegados de cada país en la Asociación tendrán un rol de anfitriones en cada conferencia.
Entrevista al profesor Ernesto Pino en programa Es Tema a las 12 de UCV -TV, señal online
Alumnos impartieron charla sobre Proyecto DI “Análisis de Sensibilidad del Modelo WRF para su aplicación en zonas costeras de Chile”
Conoce nuestra Escuela de Ingeniería Química
“Esta pandemia pone a prueba nuestra capacidad de adaptación y resiliencia, aspectos fundamentales en la vida profesional y personal de cada uno de ustedes”, señaló el director de la EIQ, Dr. Carlos Carlesi.
Mujeres en la EIQ En este día de la mujer queremos recordar algunas mujeres pioneras de nuestra Escuela y que marcaron un hito en esta larga historia de trabajo y lucha en los diferentes quehaceres de la vida. En nuestro caso, desde nuestra especialidad.
Cuatro estudiantes de Ingeniería Civil de Minas PUCV fueron beneficiados con una beca parcial en la Escuela de Verano en Planificación y Operaciones Mineras, 2021, organizada por el Laboratorio de Planificación Minera Delphos, unidad conjunta del Departamento de Ingeniería de Minas y el Advanced Mining Technology Center (AMTC), ambos pertenecientes a la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.
El trabajo develó importantes conclusiones que podrían aportar a la evolución de la minería nacional e internacional.
La iniciativa internacional pretende difundir buenas prácticas que contribuyan a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Un intercambiador iónico para efluente de pasteurizado es la propuesta que llevó a Antonella Costa, Valentina Meza y Yoice Miranda a la final del desafío ‘Supply Sharks’, de la compañía ABInBev. Este concurso busca la mejor idea de reutilización y/o reducción de consumo de agua para diferentes etapas del proceso de elaboración de cerveza en su planta entre estudiantes de último año y graduados de todo el país.
Completa el formulario y te contactaremos
2022 - Avenida Brasil 2162, Valparaíso, en la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.